Este martes 14 de diciembre, Trabajadores de equipos vinculados al cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia y organizaciones que trabajan con la temática realizarán el Primer Encuentro Federal de los “1000 Días”, en el predio de Tecnópolis y contará con la presencia del presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Durante la jornada, que comenzará a las 16h y culminará a las 19h, se desarrollarán talleres y actividades de intercambio sobre estrategias y líneas de acción relacionadas con la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (27.611).
La Ley conocida como Ley 1000 días, tiene como objetivos proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las mujeres y otras personas gestantes, y las niñas y los niños en sus primeros 3 años.
Esta ley fue aprobada junto a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), cuya normativa “establece prácticas de prevención y protección promoviendo una mirada integral de este curso de la vida, entendiendo las muy diversas realidades en que las familias cuidan y crían a sus hijas e hijos y cómo las comunidades acompañan en esos cuidados”.
Los 1.000 días contemplan el tiempo, contado en días aproximados, en el que transcurre el embarazo, el nacimiento y hasta los tres años de vida y es un período importante porque tiene profundos efectos en la salud integral tanto en ese presente como en el futuro de las personas. Anualmente, la población objetivo del plan son alrededor de 1,8 millones de niñas y niños menores de 3 años y unas 600.000 personas gestantes; de este universo, se estima que en la actualidad el 42% vive bajo la línea de pobreza y el 10,5 % bajo la línea de indigencia.
Los principales ejes de trabajo del plan son el acceso al diagnóstico temprano del embarazo y de prevención de la prematurez, garantizar un botiquín con medicamentos esenciales y apoyo nutricional durante el embarazo así como el derecho a la Seguridad Social durante todo ese periodo.A su vez, el plan contempla el abordaje de situaciones de vulnerabilidad (persona gestante víctima de violencias, consumo problemático, diversidad funcional, pobreza extrema).