El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires ya comenzó con los operativos en las rutas y localidades turísticas para evaluar el consumo de alcohol entre las y los conductores y dio resultados más que llamativos. La medida se da en el marco del “Operativo Verano” que puso en marcha la cartera que conduce Jorge D’Onofrio. Se calcula que el 3,9%de los conductores controlados presentaron alcoholemia positiva y punitiva.
Bajo la consigna de “Alcohol Cero al volante“, se desplegarán un total de 44 operativos en la costa atlántica y en los notos.“Debemos enfatizar en la medida de alcohol cero, vamos a trabajar en ese cambio porque el 0,5% de alcohol permitido impacta de forma diferente en las personas”, manifestó el ministro D’Onofrio.
Los ministros @nkreplak y @CostaAugusto9, junto a @fsaintout y la secretaria de Gobierno de #GeneralAlvarado, María Belén Battenti, encabezaron la conferencia “Verano en la Provincia”, en la que brindaron detalles de la temporada en materia sanitaria y turística. pic.twitter.com/9i2H38swTo
— Gobierno PBA (@BAProvincia) January 11, 2022
A su vez, el funcionario aconsejó a los conductores no manejar si tomaron alcohol y subrayó que “este es otro de los cambios culturales que tenemos que hacer en cuanto a seguridad vial”. Cabe destacar, que en el fin de semana del 7 al 9 de enero, la Dirección de Coordinación, Control y Fiscalización controló a 2.041 vehículos.
Otro dato que arrojaron los controles es que el 3,4% de los vehículos se encontraba en infracción, según los datos proporcionados por la Unidad de Observatorio y Estadísticas en Seguridad Vial.
En este sentido, D’Onofrio adelantó en las últimas horas que desde su equipo trabajan sobre la redacción de una serie de leyes que tienen que ver con las infracciones viales y las penas de las mismas. Se prevé incluir un proyecto que apunte al alcohol cero para conductores en el territorio bonaerense, que será debatido en la Legislatura.“Habrá nuevas figuras que tendrán que ver con la suspensión temporaria de la licencia de conducir, la obligatoriedad de hacer cursos y capacitación, y ver videos con imágenes descarnadas por lo que sucede a partir de una imprudencia”, remarcó el funcionario.