Desde la empresa Edelap informaron que su personal se encuentra trabajando para normalizar las interrupciones ocurridas por los cortes de luz en los últimos días en La Plata, Berisso y Ensenada.
Según especificaron, las tareas que están desarrollando en este momento, se enfocan en normalizar la operación de las redes subterráneas que brindan suministro a los usuarios ubicados en inmediaciones de la Plaza Yrigoyen, en el casco de La Plata, donde se produjo una salida de servicio zonal y se estima su normalización hacia esta tarde; así como en otras interrupciones en sectores puntuales.
Ante problemas técnicos individuales, podés ingresar una solicitud de servicio técnico vía WhatsApp al 2216160116, a través de la Oficina Virtual ingresando en https://t.co/n4flICu8Is o descargando la App desde su Store, o telefónicamente al 08002223335.
— Edelap (@EDELAP__Oficial) January 11, 2022
“La operación del servicio se lleva adelante un el contexto de máxima exigencia por las temperaturas inusualmente elevadas producidas por la ola de calor extrema, que afecta gran parte del país y en especial a nuestra región”, manifestaron en un comunicado. En este sentido, aclararon que “si bien durante la jornada de hoy se esperan temperaturas dentro de parámetros normales para el verano, a partir del jueves y hasta el domingo las mismas volverán a ser inusualmente elevadas”.
Asimismo, marcaron que la empresa trabaja con su Plan Operativo de Emergencias en estado de alerta y en coordinación con los distintos municipios, al tiempo que su Centro Operativo se encuentra monitoreando los efectos de la ola de calor en la prestación del servicio con el fin de coordinar las tareas para responder a los problemas que puedan ocasionarse en el marco de este fenómeno meteorológico extremo.
Sin embargo, los cortes de luz en La Plata y alrededores no cesaron. A raíz de ello, la empresa manifestó que ante problemas técnicos individuales, los usuarios pueden ingresar una solicitud de servicio técnico vía WhatsApp o a través de la Oficina Virtual ingresando en o descargando la App.
Cabe destacar, que ante cortes de luz persistentes las distribuidoras de energia eléctrica deben hacerse responsables ante daños de uno o varios de tus artefactos eléctricos, provocados por oscilaciones de tensión y/u otras deficiencias.Los resacimientos deberán ser efectuados como “un reintegro en la factura por la energía no suministrada”, reportaron desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).El reclamo puede ser activado por usuarios que sufrieron un corte del suministro eléctrico prolongado, es decir, por 36 horas o más; o si tuvieron varios cortes reiterados en un mismo mes, cuatro o más. Por su parte, la empresa deberá efectuar un reintegro de 2000kWh en la factura por la energía no suministrada.