Este miércoles 12 de enero, el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, afirmó que la letalidad de del covid-19 es “90 veces menor” que durante la segunda ola debido a la aplicación de vacunas. Además, señaló que los casos activos no se “correlaciona directamente con las internaciones” en unidades de terapia intensiva.
“Hoy lo importante es estar vacunado, ya que esto permitió que la letalidad de la curva de casos sea 90 veces menos que lo que era en la segunda ola”, indicó el titular de la cartera sanitaria durante el inicio de la Campaña de Verano de colectas externas de sangre en Mar del Plata y el resto de la costa.
“Hoy, la situación tiene que ver con estar vacunado o no vacunado”, remarcó el ministro informando que “acorde a los análisis de los últimos 100 fallecidos comprobamos que el que está vacunado tiene 36 veces menos riesgo de pasarla mal”.
Ante las estadísticas, Kreplak expresó: “Por eso seguimos poniendo nuestras energías en la campaña de vacunación y en concientizar a la población en que hay que vacunarse y completar el esquema de inmunización contra el coronavirus”.
Estuvimos en #PlazaMitre en #MarDelPlata dónde está apostada la unidad de colecta móvil de @Hemodifusion realizando promoción y jornadas de donación de sangre. Es una enorme alegría ver cómo se fortalecen los bancos de sangre por la gran participación solidaria de nuestro pueblo. pic.twitter.com/DobiKIja35
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) January 12, 2022
En este sentido, declaró que “hasta este momento la letalidad de la curva de casos de la pandemia es 90 veces menos que lo que era en la segunda ola. En otro momento de la pandemia estábamos en restricciones, aforo y en evitar que el contagiado no contagie y ahora la situación ha cambiado y estamos concentrados en que la población se vacune”.
“Si bien tenemos tres veces más de casos, estamos teniendo muchísimo menos casos graves y por esa razón y a pesar de ello no estamos trabajando con restricciones sino con circulación, con actividad, pero poniéndole énfasis en la campaña de vacunación y seguir con los cuidados como el uso del barbijo, lavado de mano y el uso de alcohol en gel”, subrayó el ministro de salud bonaerense.
A su vez, Kreplak refirió a las nuevas normas de aislamiento por contacto estrecho con casos positivos de coronavirus: “La centralidad no está en los testeos, (porque) deben ser utilizados para las personas que tienen síntomas y no saben que son de contacto estrecho, o personas que tiene factores de riesgo, mayores de 60 años, enfermedades preponderantes, el resto no tiene que testearse”.
“Si son contactos estrechos no tienen que testearse y si es persona estrecha con síntomas tiene que avisar al sistema y así se da de alta como personas con Covid-19”, agregó. Y concluyó: “Me parece que debemos ayudar a que todo el mundo se vacune, ya que está comprobado científicamente que si se contagia transitará la enfermedad mucho más leve que aquel que no esta vacunado”.