La subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, confirmó este viernes 28 de enero que durante el mes de febrero comenzará la campaña de vacunación en las escuelas. Frente al nivel de contagios de las nuevas variantes de covid-19, desde el Gobierno Provincial apostarán al Plan Estratégico de Vacunación para garantizar la presencialidad durante el ciclo lectivo 2022.
“Vamos a comenzar en febrero con la vacunación en escuelas, con los chicos que comienzan a asistir a la escuela desde el mes que viene, y haciendo todo lo posible para incentivar la vacunación en los más chicos, que es lo que nos va a marcar una situación definitivamente mejor en relación a la pandemia”, declaró la funcionaria en una entrevista radial.
Asimismo, sostuvo que “el trabajo con las escuelas es fundamental. Siempre la articulación entre Salud y Educación fue una muy buena herramienta en cuanto a prevención y promoción de la salud”.
Ceriani, señaló que “no es solamente vacunar en la escuela sino un trabajo previo de sensibilización con los docentes y con los trabajadores de la educación para que también sean promotores de la vacuna”. Además, destacó que “la vacunación en escuelas no solo es para los estudiantes sino también para los hermanitos y los padres que por diferentes razones no pudieron vacunarse”.
La funcionaria bonaerense remarcó que la vacunación en el territorio “viene muy bien”, ya que hay el 90% de les habitantes cuentan con la primera dosis, más de un 80% con la segunda y está avanzando la aplicación de las dosis de refuerzo. En esta línea, Ceriani aseguró que se está “trabajando fuertemente en el grupo de los menores”, destacando que “en el caso de los menores de 18 años la cobertura está todavía por debajo del 80% en primera dosis, y está más acentuada en los mayores”.
Debido a la cantidad de contagios registrados durante la tercera ola de coronavirus y la circulación de la variante Ómicron, Ceriani refirió a la ocupación de camas: “Tuvimos un pequeño aumento producto del gran número de casos”, pero “la situación sigue siendo tranquila. La ocupación sigue estando por debajo del 50% en la provincia de Buenos Aires”.