El Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof anunció este martes la vacunación libre para mayores de 50 años y para docentes bonaerenses. Estos grupos se suman a los y las agentes de seguridad y personas gestantes. Por otra parte, y con miras al inicio del ciclo lectivo, remarcó que se van a realizar a partir de febrero, jornadas intinerantes de vacunación en escuelas.
De la conferencia, encabezada por sus ministros en el Partido de La Costa, el mandatario participó de manera virtual ya que se encuentra aislado, transitando su cuarto día de Covid-19. Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente de La Costa, Cristian Cardozo.
“El programa de vacunación libre y federal con tercera dosis se extiende a las y los trabajadores de la educación y a todas las personas mayores de 50 años, siempre que hayan completado sus esquemas primarios hace al menos cuatro meses”, explicó Kicillof.
Asimismo, remarcó que “estamos planificando también el ciclo lectivo 2022: queremos tener una vuelta al colegio cuidada”, al tiempo que valoró “el esfuerzo que han hecho las y los docentes para ir a buscar casa por casa a quienes habían perdido el vínculo, demostrando que en la Provincia no vamos a dejar a nadie atrás”.
A partir de mañana los trabajadores de la educación y las personas mayores de 50 años tendrán dosis de refuerzo libre en la Provincia.
Es muy importante completar los esquemas para cuidarnos entre todos y todas.#BuenosAiresVacunate pic.twitter.com/SAqLUmmPt2
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 25, 2022
El programa Buenos Aires Vacunate ya superó las 5,5 millones de aplicaciones en niños, niñas y adolescentes, alcanzando una cobertura del 76% con primera dosis y 54% con el segundo componente. En tanto, 526 mil docentes ya completaron sus esquemas primarios y más de 178 mil fueron inoculados también con la dosis de refuerzo.
En ese sentido, el Gobernador anunció también que “de cara al comienzo del ciclo lectivo, en febrero vamos a realizar nuevas jornadas itinerantes de vacunación en escuelas bonaerenses. Se trata de un programa que ya hemos puesto en marcha en 815 instituciones, permitiendo alcanzar a 100 mil chicos y chicas, y que ahora va a sumar postas en 2.600 establecimientos educativos para seguir protegiendo a los estudiantes y a sus familias”, añadió.
Respecto a la situación epidemiológica, Kreplak indicó que “hoy tuvimos 42.664 casos en la Provincia, luego de una semana con un promedio de 44 mil casos diarios”. “Estamos en el pico de la tercera ola, empezando a notar una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los contagios y sosteniendo un desacople muy importante con los casos graves, gracias a la campaña de vacunación”, remarcó.
En tanto que Sileoni afirmó que “frente a la pandemia, la Provincia ha realizado un trabajo inmenso de acompañamiento y revinculación, invirtiendo para sumar un cuerpo de docentes que ayuden a recuperar los aprendizajes perdidos”. Y añadió: “Para nosotros no hay chicas y chicos que estén perdidos: en la Provincia tenemos la obligación ética y la voluntad política de ir a buscarlos uno por uno”.