El pasado miércoles 23 de febrero, organizaciones socioambientales y militantes de izquierda se movilizaron en la ciudad de La Plata por los incendios en Corrientes. “Fuera Cabandié”, manifestaron les activistas denunciando el mal manejo de la catástrofe por parte del Ministro de Ambiente nacional.
La convocatoria se realizó en Plaza San Martín y cortaron avenida 7 y calle 50. “Este es un gobierno criminal, ecocida y contaminante”, sostuvieron señalando que las prácticas extractivas desarrolladas en la provincia del noreste argentino basadas en el monocultivo de soja, pino y eucaliptos.
Según datos oficiales, en Corrientes se quemaron más de 800 mil hectáreas que se traduce en un 10% del territorio. De ese total, un 6% corresponde al humedal más importante del país que son los Esteros del Iberá perdiendo gran cantidad de biodiversidad, flora y fauna por las llamas.
En corrientes se registró en la última semana una humedad del 17% cuando este territorio naturalmente tiene una humedad superior al 50%. Si bien la sequía y la falta de lluvia son los principales factores enunciados como causantes de esta catástrofe, les activistas explicaron que son consecuencias del desarrollo productivo de la provincia.
Esta movilización se cruzó con la realizada por la llegada del Presidente Alberto Fernández al Rectorado de la Universidad de La Plata (UNLP) por el relanzamiento del JUP (Jóvenes Universitarios Peronistas).