Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

Incendios en Corrientes: se realizarán colectas en La Plata para enviar suministros

Tanto la Defensoría Ciudadana como el cuartel de Bomberos Voluntarios de Gutiérrez comenzaron a juntar donaciones de uso médico, veterinario y alimentos para enviar a las regiones afectadas por el fuego. Según datos oficiales, más del 9% del territorio se vio afectado.

21 febrero, 2022
En: GENERAL
Incendios en Corrientes: se realizarán colectas en La Plata para enviar suministros
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Debido a los incendios que azotan a la provincia de Corrientes desde hace dos semanas, la Defensoría ciudadana de La Plata y los Bomberos Voluntarios de Gutiérrez pusieron en marcha colectas solidarias para envíar a las zonas afectadas. Según datos oficiales, más del 9% del territorio litoraleño se vio afectado siendo los humedales del Estero del Iberá los más comprometidos por las llamas.

La entidad platense a cargo de Ida Marcela Farronim anunció que “frente a la tragedia que está viviendo la provincia la Defensoría ciudadana comenzó a juntar donaciones para enviar”. Según indicaron, esta campaña solidaria pretende “aliviar el dolor y la desesperación de quienes están perdiendo sus trabajos, sus casas, su tierra”.

Es por ello que en la sede de la Defensoría ubicada en calle 53 N°493 e/ 4 y 5, recibirán agua, bebidas energizantes, elementos de higiene y sanitarios, alimentos no perecederos, cremas y cintas hipoalergénicas y alimentos para animales. Los productos recaudados serán entregados a las autoridades de la Casa de Corrientes de Capital Federal para ser llevados a la provincia afectada.

Por su parte, los Bomberos Voluntarios de Juan María Gutiérrez recibirán las donaciones en el cuartel ubicado en calle 455 entre 410 y 411 que también serán entregados a la Casa de Corrientes: “Los días lunes y martes estaremos recibiendo donaciones en nuestro Cuartel, calle 455 N°1055 de Juan María Gutiérrez, para la provincia de Corrientes que serán entregadas por intermedio de la Casa de Corrientes que se encuentran en Capital Federal”, informaron.

Y especificaron los elementos que se recibirán clasificados como “de uso médico” donde entran el Iodo povidona, cinta hipoalergénica, agua oxigenada, curitas, gasa furasinada, gasa estéril, algodón, solución fisiológica, jabón neutro p/limpiar heridas, tijera y pinza por si pisan astillas o algún otro cuerpo extraño, caladryl, vendas elásticas, dexametasona inyectable y analgésicos. De uso “no médico” a golosinas que ocupen poco lugar y puedan poner en los bolsillos (chupetines, caramelos, mielcitas), turrones, barritas de cereal,agua en botellitas, gatorade botellitas, latas de picadillo y galletitas. De “uso veterinario”, se recibirán alimentos balanceados para perros y gatos y fardos. Mientras que también serán de gran ayuda varios medicamentos como antibioticos, cefalexina, agua oxigenada, iodo, suero, jeringas, agujas, curabichera, platsul, gasas, cremas cicatrizantes.

 

Cabe destacar, que Esteros del Iberá es el humedal más importante del país con 12.000 kilómetros cuadrados repletos de pantanos y lagunas que son el hábitat de yacarés, anfibios, ofidios, iguanas y más de 350 especies de aves junto a palmares de caanday y montes nativos que contienen ejemplares como el alercín, higuerón, urunday, vivaró, timbó y laurel negro. Los incendios de Corrientes significan una gran pérdida de flora y fauna y de la gran biodiversidad del Parque Nacional.

Tags: ambientebomberos de gutiérrezcasa de corrientesDefensoría Ciudadanadonaciones para corrientesesteros del iberáflora y faunaIncendios en Corrientesmadererassolidaridad
Anterior

“Sabores Argentinos”, presentaron el primer recetario federal para personas celíacas

Siguiente

Nicolás Kreplak: “Cualquiera que determinó el fin de la pandemia está mal”

Tal vez te interese Posts

Día Nacional de la Donación de Órganos: por qué se celebra hoy y qué es la Ley Justina

Día Nacional de la Donación de Órganos: por qué se celebra hoy y qué es la Ley Justina

30 mayo, 2025
Millonaria inversión en gas, pero algunas escuelas siguen sin calefacción

Millonaria inversión en gas, pero algunas escuelas siguen sin calefacción

24 abril, 2025
Aumento del 37,5% en el transporte público: “En la región, se va a reducir la cantidad de usuarios”

La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

23 abril, 2025
Intento de desalojo en Villa Elisa: familias reclaman viviendas que el Municipio de La Plata prometió y no entregó

Intento de desalojo en Villa Elisa: familias reclaman viviendas que el Municipio de La Plata prometió y no entregó

10 abril, 2025
Trabajador de la boletería: “La venta de pasajes es sostenida, la gente optó por viajar”

El TALP dejará de ingresar a la Terminal de Ómnibus de La Plata: impacto y repercusiones

1 abril, 2025
El abogado de Sofía confirmó que tenía otras lesiones antes de que su novio la tirara del balcón

La Provincia digitaliza los trámites en los Juzgados de Faltas y agiliza la gestión de infracciones

26 marzo, 2025
Siguiente
Nicolás Kreplak: “Cualquiera que determinó el fin de la pandemia está mal”

Nicolás Kreplak: "Cualquiera que determinó el fin de la pandemia está mal"

¿De clase trabajadora?… ¡Sos Cartera!

¿De clase trabajadora?... ¡Sos Cartera!

Feriado de carnaval: se presentará la “Bomba de Tiempo” en el festival del Teatro Argentino

Feriado de carnaval: se presentará la "Bomba de Tiempo" en el festival del Teatro Argentino

“No habrá ninguna reforma previsional”, admitió el presidente Alberto Fernandez

"No habrá ninguna reforma previsional", admitió el presidente Alberto Fernandez

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Pablo Antonini: “El ENACOM hoy es una monarquía”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • SUTEBA convocó a paro docente y movilización por la escalada de violencia en las escuelas

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1507 - 10 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1507 - 10 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite