Con motivo del Paro Internacional de Mujeres del próximo 8 de marzo, la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional informó que las trabajadoras que adhieran a la medida no sufrirán descuentos de ningún tipo. Así lo expresaron a través de una nota enviada a los y las titulares de las distintas áreas de la Gestión Pública.
El comunicado lleva la firma de la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, Ana Castellani, y está dirigido a los y las referentes de todas las oficinas estatales. Según pudo saber este medio, a través de esta decisión las mujeres que adhieran al Paro Internacional del 8M, “quedarán exceptuadas de los controles de presencialidad, como así también del trabajo remoto. Por otra parte, no se deberán efectuar descuentos por el día, ni impactará en el presentismo.”
Cabe destacar que el primer Paro Internacional de Mujeres se realizó el 8 de marzo de 2017. En Argentina tuvo su origen en el 31° Encuentro Nacional de Mujeres, efectuado el 19 de octubre del año anterior. Tras el Paro de mujeres del 19 de octubre y la constitución de alianzas de mujeres de distintas partes del mundo, surgió el llamado a un Paro Internacional de Mujeres para el 8 de marzo.
Los antecedentes de las concentraciones masivas contra los femicidios con la consigna #NiUnaMenos, realizadas el 3 de junio de 2015 y de 2016 en Argentina, habían mostrado un fuerte poder de movilización. Y en el último año ya se tramaba una coordinación entre distintos países de América Latina.