Este martes por la mañana se descarriló una formación de Trenes Argentinos con 12 vagones y 479 pasajeros, que tenía como destino la estación de Olavarría y había partido desde Constitución. Según informaron fuentes oficiales, se trata del servicio que une las mencionadas estaciones y que circula entre tres y cuatro veces por semana. Bomberos de Olavarría, confirmaron que hasta el momento alrededor de 20 personas resultaron heridas de manera considerable y trasladadas al hospital, aunque sin riesgo.
La empresa Trenes Argentinos emitió un comunicado dando cuenta de lo sucedido y a la espera de las pericias correspondientes para establecer lo sucedido y motivos del incidente que podría haber terminado en una tragedia.
#TrenesArgentinos comunica que a las 5:20 de hoy, martes 8/03, el tren 333 que une Plaza Constitución y Bahía Blanca descarriló al sur de la localidad de Olavarría por causas que se desconocen y están siendo investigadas.
— Trenes Argentinos (@TrenesArg) March 8, 2022
El siniestro se produjo cerca de las 5:20 de la madrugada de este martes, en la media estación Pourtalé, a unos 10 kilómetros de Olavarría donde la formación se detuvo para luego continuar su recorrido hacia la Bahía Blanca. El descalce de la formación N° 333 (con locomotora A916) que estaba completa con 479 pasajeros abordo, afectó a los primeros cinco vagones, de los cuales al menos uno quedó volcado sobre el terreno. Hasta el lugar llegaron inmediatamente personal de Bomberos del Cuartel Central de Olavarría, ambulancias del SAME, Defensa Civil y personal policial.
“La mitad de los vagones están descarrilados. Deberán hacer trabajos con una grúa especial para encarrilarlos, algo que llevará tiempo”, sostuvo el subsecretario de Seguridad de Olavarría, Mario Busto, en declaraciones a la prensa.
La formación tarda cerca de 14 horas en realizar el trayecto de Constitución-Bahía Blanca y no suele moverse a altas velocidades. “Se sintió una frenada fuerte en el vagón en el que viajaba, pero nada más que eso. Claramente no volcó el nuestro. Poco se podía ver porque era de noche aún, pero sabíamos que algo raro había pasado”, contó Martina Mozo, periodista que iba a bordo de la formación.