El intendente de La Plata, Julio Garro, se reunió este viernes con taxistas y remiseros de la ciudad, y aseguró que “la municipalidad triplicó los controles tendientes a erradicar el transporte ilegal”, como nueva medida para asegurar el trabajo seguro de los choferes. “Estar cerca y escuchar cuáles son las dificultades de un sector tan importante de la ciudad, como es el de remiseros y taxistas, es siempre el primer paso para poder trabajar en soluciones reales”, expresó el jefe comunal.
A su vez, Garro recordó “Así como en su momento se hizo con medidas económicas que en el peor momento de la pandemia los ayudaron a sobrellevar la situación, hoy estamos en la postpandemia ante nuevos desafíos que afrontar”. En este sentido, puntualizó en la preocupación del municipio por el transporte ilegal que según las autoridades municipales requiere una “política muy activa en términos de control”.
“La prioridad de esta gestión es estar siempre del lado de los que trabajan y hacen las cosas bien, no solo porque es lo correcto sino porque cuando las cosas se hacen de forma irregular se pone en riesgo a los vecinos”, manifestó el intendente.
Según fuentes municipales, durante los controles se exigirá la habilitación al día, la licencia de conducir profesional, el seguro y la VTV. Por otro lado, también se recordó que se redujeron en un 50 % las tasas municipales de taxis, remises, transportes escolares y coches escuela habilitados, y se extendió a dos años el plazo para la renovación de las habilitaciones de remises y taxis.
A su vez, se aprobó la incorporación y habilitación de vehículos de mayor porte como los modelos Partner, Kangoo y Berlingo para que los transportistas puedan realizar viajes más largos y trasladar a personas con discapacidad motora y, en enero de este año, se autorizó la tarifa nocturna.