El Secretario Gremial de la UTEP, Gildo Onorato, se sumó al debate “Sobre los planes y la pobreza”, y en comunicación con Radio Estación Sur aseguró que declaraciones como la del Jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta, del Ministro de Desarrollo Nacional, Juan Horacio Zabaleta, y el Intendente de La Plata, Julio Garro, “buscan acrecentar el rating del teatro de la política alejado de los problemas reales”.
“Me parece que la dirigencia política tiene un problema con la pobreza. Siempre hay un abordaje superficial, buscando los titulares de los medios y nadie se hace cargo de que el problema es el modelo económico”, expresó.
Al tiempo, informó que en Argentina hay 18 millones de pobres, de los cuales 7 millones están organizados en la Economía Popular y 1,2 millones cobran el plan Potenciar Trabajo. “La dirigencia política es cómplice en toda su estructura, en todo el sistema en general porque se han sucedido gobiernos de todos los colores, liberales, neoliberales, reformistas y todos apelaron a la misma receta para el crecimiento económico: unos que derramen, otros para impulsar el consumo y eso no ha resuelto el problema”, sostuvo.
El gremialista refirió a las propuestas que tienen para impulsar la economía popular que representa un 25% de la población laboralmente activa del país, pero remarcó que eso no necesariamente significa “transformar el trabajo en empleo” porque como demostraron desde este sector “se puede trabajar sin empleador”.
Y concluyó: “No puede ser que compañeros de nuestro gobierno y los dirigentes de la oposición se tiren la pelota como si no tuviesen la responsabilidad, estamos pariendo otro modelo económico con otro sistema político que expresivo de la realidad de los que luchan. Hay que cambiar la representación y modificar este Estado que ya no sirve para abordar los problemas de las mayorías”.