El intendente de La Plata, Julio Garro, coincidió con el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta en relación a la asistencia del Estado y remarcó que “el plan social no puede ser una herramienta para cortar calles, armar acampes y complicarle la vida al resto de los laburantes”.
En un mensaje a través de sus redes sociales, el mandatario de la capital bonaerense sostuvo que la asistencia del estado “debe ser una herramienta de progreso”. “Celebro que debatamos el lugar que ocupan los planes sociales en el país”, dijo, pero advirtió que “no podemos correr el eje: el verdadero debate acá es cómo creamos trabajo genuino”.
Celebro que debatamos el lugar que ocupan los planes sociales en el país. Pero no podemos correr el eje: el verdadero debate acá es cómo creamos trabajo genuino.
— Julio Garro (@JulioGarro) April 6, 2022
En ese sentido, sostuvo que “el plan social no puede ser una herramienta para cortar calles, armar acampes y complicarle la vida al resto de los laburantes”, y argumentó que “tiene que ser una herramienta de progreso, una asistencia que le sirva a las personas que lo necesitan para construir un futuro mejor. Necesariamente tiene que terminar en un trabajo formal y estable”.
Con estas declaraciones, el jefe comunal se sumó a la corriente “antipiquetes” iniciada en los últimos días por Horacio Rodriguez Larreta y varios dirigentes del PRO sobre las movilizaciones a la 9 de julio por parte de organizaciones sociales, trabajadores y cooperativistas de la economía popular. El jefe de Gobierno de CABA, dijo que a les manifestantes “los traen extorsionados con que si no vienen les sacan el plan” denunciando que a los planes “en lugar de manejarlo el Estado lo manejan organizaciones”
“Para que eso pase, el Estado necesita generar reglas claras de inversión. Porque el inversor privado no es un enemigo. Es nuestro aliado en el desarrollo y la generación de empleo”, concluyó el Jefe Comunal y referente de Juntos en la provincia de Buenos Aires.
Cabe destacar que las declaraciones del intendente de La Plata se corresponden con la última movilización de cooperativistas y responsables de comedores barriales de este miércoles y la concentración prevista para el jueves próximo si la situación salarial y de asistencia no cambia. El Jefe Comunal había anunciado a principios del año pasado el “pase a planta” de cooperativistas municipales, pero finalmente los movimientos sociales que gestionan cooperativas denunciaron que este supuesto traspaso terminaba desembocando en una rebaja salarial, por lo que finalmente la propuesta terminó prácticamente sin efecto.
Un año después de que Garro realizó aquel anuncio, los trabajadores y trabajadoras de las cooperativas municipales volverán a movilizarse este jueves, para reclamar un aumento salarial y condiciones dignas de trabajo. “Hoy los cooperativistas que trabajan para la Municipalidad de La Plata siguen cobrando magros e increíbles salarios que rondan los $10.000, a pesar de los aumentos de los alimentos y ni hablar de la canasta familiar básica”, remarcaron las cooperativas a través de un comunicado de prensa.