La Policía de la Ciudad de Bs As reprimió este lunes a un grupo de trabajadores del sector audiovisual que se manifestaban frente a la sede del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El objetivo era exigir la renuncia del titular del organismo, Luis Puenzo. Como resultado, fotógrafos, cineastas y artistas resultaron heridos y hubo detenidos.
La protesta se desarrollaba con total normalidad hasta que, cerca de las 16.30, los manifestantes intentaron cortar por completo la calle Lima al 300 en la Ciudad de Buenos Aires. Allí fue cuando la Policía porteña lo impidió a fuerza de golpes y represión.
“El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música”, explicó la productora Paula Orlando, miembro del Colectivo de cineastas en dialogo con Télam.
Desde el SiPreBA repudiamos la represión policial frente al INCAA por la que quedaron heridos @guaregalzi y Jorge Occiuzzi de @_IPNoticias. Nuestra solidaridad con ellos y con les trabajadores de prensa en el lugar. Reclamamos garantías para el libre ejercicio de nuestro oficio.
— SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) April 11, 2022
El principal descontento con la gestión del cineasta es con la no modificación del Plan de Fomento, “impuesto en el gobierno de (Mauricio) Macri que concentra la producción cinematográfica en las productoras más grandes radicadas en AMBA, no llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las Provincias”, aseguró el Colectivo de Cineastas a través de una carta abierta que envió al ministro de Cultura, Tristán Bauer.
La carta de la entidad también enumera otras razones por las cuales cuestionan el funcionamiento del INCAA: “No estableció ninguna medida tendiente a revertir las enormes desigualdades de género a la hora de dirigir u ocupar roles centrales en los equipos técnicos; no se puso a la cabeza ni acompañó el reclamo del sector por la inminencia de la caducidad que implica el desfinanciamiento del área que conduce; y se limitó a pedir en una reunión que crucemos los dedos para que salga el proyecto de ley del diputado Pablo Carro”, en referencia a la iniciativa del legislador para extender la vigencia del fondo de fomento.
CARTA ABIERTA al Sr. Ministro de Cultura Tristán Bauer
‼️Lunes 11/04 a las 15hs nos vemos en las puertas del INCAA#FueraPuenzo #soberaniacultural #evitemoselapagoncultural #fondodefomento #cineargentino #defiendocineargentino #unidxsporlacultura pic.twitter.com/uqngO9M1SM
— Colectivo de Cineastas (@colectivocine) April 10, 2022