Desde el Gobierno Nacional confirmaron este lunes por la noche que intervendrán el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y que el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, analiza pedir la renuncia del presidente del organismo, Luis Puenzo, tras la protesta de un colectivo de cineastas que terminó con incidentes ayer en el microcentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La decisión llegó luego de una marcha frente a la sede del organismo durante la tarde de ayer, en donde los manifestantes fueron reprimidos por agentes de la Policía de la Ciudad. Luego, en conferencia de prensa, el ministro de Cultura del Gobierno Nacional, Tristán Bauer, se presentó frente a las cámaras: “Acabo de hablar con autoridades de la ciudad por este tema y lo primero es parar la represión”. Después de los disturbios, desde el INCAA emitieron un comunicado:
“Queremos repudiar la represión por parte de la Policía de la Ciudad a quienes se estaban manifestando. Quien haya dado la orden de avanzar deberá hacerse responsable de este accionar, desde el Instituto estamos en contra de todo tipo de violencia, y la concentración se estaba realizando de manera pacífica. Hay personas que hoy se autoconvocaron que son productores que tienen sus negocios, quienes siempre hicieron sus proyectos con fondos del INCAA y no estamos dispuestos a dejarnos extorsionar con pedidos de renuncia por parte de los mismos”, expusieron.
El Colectivo de Cineastas, a través de una carta abierta que se envió al ministro de Cultura, Tristán Bauer, se enumeraron razones por las cuales cuestionan el funcionamiento del Incaa.
Los manifestantes exigieron, entre otras cuestiones, la renuncia del titular del organismo, Luis Puenzo. “El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música”, explicó la productora Paula Orlando, miembro del Colectivo.
A su vez, enfatizaronque desde el organismo “No se estableció ninguna medida tendiente a revertir las enormes desigualdades de género a la hora de dirigir u ocupar roles centrales en los equipos técnicos”. Además, advirtieron que se “desfinanciaron los festivales nacionales”, al tiempo que se denunció que no se impulsó la red de Espacios Incaa y tampoco se puso en marcha la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (Cineain), entre otros reclamos.