El jueves 21 de abril, los médicos de la Agremiación Médica Platense suspenderán la atención a la obra social IOMA. Además, realizarán una movilización desde la sede de la Agremiación, en 6 entre 55 y 56; hasta la sede central de IOMA en 46 entre 12 y 13. Esto se debe al conflicto que existe entre la Agremiación y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
Actualmente, los profesionales exigen un aumento de las compensaciones por la atención de los afiliados de la obra social. En esa línea, indicaron que las autoridades del organismo elevaron una propuesta que implicaría un “aumento real” del 36%.
???????????????? ????????????????????????????????????????????
PARO Y MOVILIZACION
Jueves 21 de abril 11 AM.❞???????????????????????????????????????????????? ???????????? ???????? ????????????????????????????????́???? ???? ????????????????????????????????????́???? ???????? ???????? ???????????????????? ???? ???????????? ???????? ???????????????????????????? ???????????? ???????????????????????????? ????????́????????????????❞
???????????? | #AMP pic.twitter.com/IbWlUwF6ol— AMP (@ameplaoficial) April 13, 2022
En los últimos días, el titular de IOMA, Homero Giles, anunció un incremento del 66% para los profesionales a través de sus redes sociales. Según detallaron, el incremento para las consultas se otorgaría en tres tramos con un 12% en marzo, 9% en junio y 15% en agosto y a ello se le sumaría otro 30% en el valor de la consulta médica por el uso de herramientas digitales como token o receta digital.
Al respecto, desde la AMP cuestionaron este ofrecimiento y expresaron: “Esto no es como lo cuenta el presidente Homero Giles. En realidad, no hay que hablar de un aumento del 66% sino del 36%, que es lo que ellos ofrecen. El otro 30% restante ya lo habíamos rechazado porque para nosotros y todos los médicos no representan ningún beneficio”.
Al no haber llegado a un acuerdo, la Agremiación confirmó que impulsará una nueva medida de fuerza mientras reclama por un aumento del valor de las prestaciones en un contexto con inflación creciente y en el que la mayoría de los gremios ya reclama subas de más del 60%.