En un nuevo plenario abierto que se realizó entre representantes de la Agremiación Médica Platense (AMP), sociedades científicas, asociaciones de profesionales, médicos y médicas agremiados/as de la ciudad, los prestadores de la obra social provincial aceptaron por amplia mayoría la nueva oferta de incremento de honorarios formulada por el IOMA, pero con la condición de revisarla de acuerdo al contexto inflacionario que se presnete en el resto de 2022. Para este año el aumento que acordaron es del 60%.
El plenario de trabajadores se realizó en la sede del INSAP de la AMP y tuvo como eje central la nueva oferta de incrementos para el periodo 2021/2022 que el Instituto realizó a partir de los múltiples reclamos encabezados por la Agremiación Médica Platense.
El presidente de la AMP, Pablo Romero, explicó ante el plenario que la oferta sería de un 5,7% aplicable al periodo 2021, de manera tal de alcanzar el 50,7% para ese periodo retroactivo a enero 2022, y un 60% total no acumulativo para el periodo 2022, lineal a todas las prestaciones. Este último se aplicaría de la siguiente manera: 12% en marzo, 9% en julio, 15% en agosto, 12% en septiembre y 12% en noviembre.
Además del aumento, IOMA ya otorgó las altas reclamadas desde hacía varios meses y se comprometió a resolver los pases de categoría y altas de códigos para los y las profesionales.
El presidente de la Agremiación expresó: “Es un gran avance poder alcanzar un acuerdo que nos ubique en el mismo nivel que el resto de los acuerdos paritarios de la totalidad de los gremios estatales. No tengo dudas que es un gran logro producto de la lucha de los médicos y las médicas que resistieron hasta esta altura del año sin recibir un solo centavo de aumento, quedando demostrado en la manifestación y el paro. No obstante, quiero destacar la actitud y el trabajo de la Comisión Directiva de la AMP resistiendo y trabajando para que este reclamo llegue a buen puerto”.
Gastón Quintans, miembro del Consejo Directivo, destacó: “Esta oferta viene a traer un poco de tranquilidad tanto para los y las médicas como para nuestros paciente afiliados al instituto”, y reclamó al IOMA que “sostenga los acuerdos”.
La oferta fue aceptada por la gran mayoría de los asistentes, aunque varios de ellos solicitaron que se reabran las mesas de negociación de las prácticas a incorporar por parte del Instituto.