El Hospital Odontológico de la UNLP incorporó un tomógrafo digital que permite conseguir imágenes de altísima resolución. De la inauguración de este equipamiento participó el titular de la Universidad, Fernando Tauber, junto con el decano de la Facultad de Odontología, Gabriel Lazo.
El equipamiento que se encuentra ubicado en el centro del Hospital Escuela permite, además de tomar las clásicas tomografías, realizar estudios de articulación temporomandibular, radiografías panorámicas y 3D, entre otras funciones. La facultad dispuso de todos los parámetros de seguridad para el funcionamiento y capacitó a su personal para su manejo. Cabe recordar que la unidad académica cuenta con un complejo sistema de diagnóstico por imagen para toda la comunidad.
Cabe señalar que el Hospital Odontológico atiende entre 1.500 y 2.000 personas por día, entre las 8 y las 23, con guardias las 24 horas. Los pacientes concurren desde distintos lugares de la región: La Plata, Berisso, Ensenada, Solano, Quilmes, Berazategui, Magdalena, Florencio Varela.
El Hospital Odontológico de la #UNLP sumó un tomógrafo de última generación que permite conseguir imágenes de altísima resolución. Gran avance para mejorar el servicio de atención a la comunidad. Se atienden cerca de 2 mil pacientes por día 😀🦷https://t.co/Jm6vSD121O pic.twitter.com/O9BlkrEkTa
— UNLP (@unlp) May 24, 2022
En ese marco, el decano Lazo manifestó: “La facultad y la Universidad hicieron un gran esfuerzo para adquirir esta nueva tecnología, que nos permite conseguir imágenes de altísima resolución y con una calidad que muy pocos centros de salud pueden ofrecer hoy en Argentina. Para nosotros es un avance de enorme trascendencia, pensando siempre en poder mejorar nuestro servicio de atención a la comunidad”.
Por su parte, Tauber expresó que, “nuestra Universidad, además de poner su infraestructura y sus recursos humanos y tecnológicos al servicio de la sociedad, garantiza a sus alumnos el acceso a una enseñanza de excelencia por medio de este continuo proceso de renovación en equipamiento. Hoy, miles de estudiantes encuentran en el Hospital Odontológico la posibilidad de formarse con los mejores profesionales y equipamiento de avanzada”.
Según explicaron desde la facultad, a partir del tercer año de la carrera, los estudiantes desarrollan sus primeras experiencias de formación clínica, atendiendo pacientes y con la supervisión de los docentes. Cerca de 1.500 alumnos son los que utilizan el equipo odontológico para realizar estas prácticas.
“En la actualidad, además del Hospital Odontológico Universitario, tenemos 159 Unidades Operativas en toda la región que funcionan en distintos puntos de la ciudad y si tienen un caso de alta complejidad lo derivan al Hospital Odontológico. Nuestra facultad cuenta con un servicio de alta complejidad para atender entre otros casos pacientes con discapacidad severa, labios leporinos, fisura palatina, con parálisis cerebral, además tenemos un servicio de estomatología que es el único en referencia en toda la región”, cerró Lazo.