Emilia Uscamayta Curi, falleció el 1 de enero del 2016 en una fiesta clandestina que se realizó en un terreno baldío ubicado en 159 y 520. Desde el inicio de la causa, la familia de la joven responsabilizó al Municipio por ilegalidad del evento. En cuanto a la organización de la fiesta, se demostró que tiempo después, que involucró tanto a empresarios de la nocturnidad platense como a funcionarios de gestión del intendente Julio Garro.
Alrededor de 6 años después del fallecimiento de Emilia, el juicio tiene fecha para el 25 de octubre de este año, mientras la familia continúa visibilizando sus pedidos de justicia y las dificultades a la hora de seguir la causa.
En conversación con RADIO ESTACIÓN SUR, Edgar Uscamayta Curi, expresó “La causa, el pedido de justicia está renaciendo después de la pandemia, este tiempo perdimos también a Cristian, pero estamos más fuertes de cara al 25 de octubre. Paso mucho tiempo, le seguimos agradeciendo a quienes estuvieron en todo momento”.
“Ahora luego de dos años de pandemia, nos vemos renaciendo otra vez con el apoyo de los compañeros y compañeras que nos siguen en el pedido de justicia. Capaz un poco más fuertes pero la familia se encuentra unida a pesar de la perdida de Cris. Yo creo que estamos llegando más solidos de cara al 25 de octubre”.
“De cara al juicio que tiene fecha para el mes de octubre de 2022, Edgar manifestó “Paso mucho tiempo y seguimos agradeciendo a distintas organizaciones sociale sy la facultad de periodismo que en todo tiempo estuvo, nos sentimos muy acobijados.”
Vale aclarar que Edgar hizo referencia al fallecimiento de Cristian Uscamayta Curi, un defensor de los pueblos originarios y luchador pidiendo justicia por la muerte de su hermana Emilia desde el inicio de la causa.
“Que este caso no quede impune. Es todo tan claro y hay tanta injusticia que da bronca.En la causa hay funcionarios públicos del municipio implicados” y agregó, “Vimos a Garro con su foto y su nivel de caradurez, el conoce mejor que nadie el caso que ocurrió en su gestión. El hecho fue parte de su gestión y algo que sucedió en sus negocios de la noche, junto a la policía, control urbano y el encubrimiento”
“Garro miró para otro lado encubriendo a sus trabajadores. Hay muchas cosas que estan a la luz, mucha impunidad. Pero tenemos toda la fe y toda la fuerza que esto lo vamos a sacar adelante, aunque es complicado, cambiamos ya dos veces de fiscales. El juez Garganta fue muy claro, estamos frente a empresarios muy fuertes”, concluyó Uscamayta Curi.
En los útimos días y al conmemorarse el 23 de mayo el cumpleaños de Emilia, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, realizó un acto en su honor del que participaron Juan y Eugenia Uscamayta, padres de la joven, junto a sus hermanas, Siria, María Eugenia y Érica, la comunidad académica se convocó con motivo de su cumpleaños, que hubiera sido el 24 de mayo, para recordarla y reafirmar el compromiso de pedido de justicia.
También formaron parte de la actividad la decana electa, Ayelen Sidun, el secretario de Derechos Humanos, Jorge Jaunarena, el prosecretario, Alberto Mendoza Padilla y la titular de la Dirección de Pueblos Originarios “Emilia Uscamayrta Curi”, Zulema Enriquez