Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home Exclusivo Radio Estación Sur

San Juan: Docentes autoconvocados mantienen una huelga y movilizaron en rechazo al acuerdo salarial

Continúa el reclamo docente por mejoras salariales y en contra del arreglo de los gremios con el gobierno provincial.

8 junio, 2022
En: Exclusivo Radio Estación Sur
San Juan: Docentes autoconvocados mantienen una huelga y movilizaron en rechazo al acuerdo salarial
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

En la provincia de San Juan, docentes autoconvocados se mantienen en paro y movilizados en reclamo por mejoras salariales. Además, se manifiestan en contra del arreglo realizado por los gremios con el gobierno provincial. Los sindicatos aceptaron la propuesta del 65% escalonado, las y los trabajadores de la educación autoconvocados no quedaron conformes con el acuerdo.

Carolina Silva, Profesora de historia en San Juan expresó: “Nosotros somos docentes autoconvocados, ya que estamos descreídos de lo que son los gremios en la provincia”. En comunicación con Radio Estación Sur, sostuvo: “Vienen negociando en mesa chica sin preguntarnos a nosotros que somos las bases de la educación. Al no estar afiliados a ningún gremio, si nos ausentábamos se nos descontaba el día por ‘abandono de trabajo'”. 

“Nos tratan de anarquistas, de revolucionarios y combativos como si esas fueran malas palabras. Nosotros peleamos por lo que nos parece justo, nos dicen que no está legitimado por lo que luchamos pero lo está”, Carolina Silva docente autoconvocada en San Juan.

“El 25 de mayo, un grupo de docentes autoconvocados intentó hablar con el gobernador Uñak y fueron reprimidos. Echaron a los medio de comunicación, excepto a un periodista que expuso lo sucedido y fue echado de su puesto”, comentó. “Nuestro reclamo va más allá de un sueldo digno. En estos siete días de huelga y movilización se logró algo histórico. Un grupo de docentes logró entrar a las oficinas gubernamentales”, sentenció.

El día martes 7 de junio, se realizó una asamblea en la que hubo representantes de gremios docentes y autoconvocados. Al respecto, Silva expresó: “No llegamos a un acuerdo, el gobierno no quiere que hagamos ruido. Cada día somos más, se acercan docentes, padres de alumnos de colegios públicos y privados”. “Queremos presentar un nuevo petitorio pero se negaron a volver a recibirnos. Nos sacan fotos, nos persiguen y nos reprimen a pesar de estar con nuestros hijos”, concluyó.

Tags: Docentesdocentes autoconvocadosGremiosSan JuanSergio Uñak
Anterior

Garro fue acusado de “mentiroso” tras asegurar que no puede “intervenir” en el conflicto de las escuelas sin gas

Siguiente

María Becerra habló del Lobo en una entrevista en España ¿Qué dijo?

Tal vez te interese Posts

Los acusados por el femicidio de Lucía Pérez enfrentarán un nuevo juicio

Comenzó el juicio oral y público por el femicidio de Lucía Pérez

7 febrero, 2023
Javier Rodríguez: “Era irrisorio que hasta ahora no haya habido un Ministerio de Desarrollo Agrario”

Ana Negrete: “Las mujeres en general son las que sostienen la producción de la economía social”

6 febrero, 2023
Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

6 febrero, 2023
Estela Díaz: “Hay una presencia destacada de las mujeres en la agricultura familiar”

Estela Díaz: “Hay una presencia destacada de las mujeres en la agricultura familiar”

4 febrero, 2023
Realizarán una feria de arte y vino por el centenario del Museo Pettoruti

Claudia Sepúlveda: “Va a permitir visibilizar la producción local y todo lo que tenga que ver con la cultura de la elaboración del vino”

13 enero, 2023
Claudia Bernazza: “Este mundo es muy injusto y muy desigual y no se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”

Claudia Bernazza: “Este mundo es muy injusto y muy desigual y no se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”

21 diciembre, 2022
Siguiente
María Becerra habló del Lobo en una entrevista en España ¿Qué dijo?

María Becerra habló del Lobo en una entrevista en España ¿Qué dijo?

¿Sigue vigente la prórroga de los vencimientos de las licencias de conducir?

¿Sigue vigente la prórroga de los vencimientos de las licencias de conducir?

Diputados aprobó el proyecto de Boleta Única

Diputados aprobó el proyecto de Boleta Única

Autorizaron el aumento de precios para los siete cortes de carnes populares

Autorizaron el aumento de precios para los siete cortes de carnes populares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Estudiantes y Gimnasia, modelos 2023 para armar

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Este sábado llega la Fiesta del Tomate Platense: ¿Qué actividades habrá?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.