El costo de la canasta básica alimentaria subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó ingresos por $44.498,60 para no caer en la indigencia.
Los datos que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) también indican que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 4,6 % en mayo. Tras este alza, el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $98.676,85 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
De esta forma, en los primeros cinco meses del año la canasta total acumuló un aumento del 30,9%, mientras que la canasta alimentaria subió 35%, frente a una la inflación general de 29,3% en el mismo período.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $99.676,85 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2022: 4,6% más que el mes previo https://t.co/4nxaRpt9vb pic.twitter.com/TDAG7nFns5— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 21, 2022
El presidente Alberto Fernández dijo este martes que “la pobreza estructural volvió a crecer después del gobierno de (Mauricio) Macri y nosotros fuimos a sostener a los más vulnerables”.
En este marco, el mandatario agradeció “a las organizaciones sociales que estuvieron al lado nuestro ayudándonos a contener definitivamente a esos sectores más vulnerables llevando solidaridad donde la solidaridad no existía, llevando compromiso donde existía”.
Al cierre del año pasado, el 37,3% de la población se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, contra el 42% registrado en segundo semestre de 2020. Entre ambas mediciones, la economía creció 10,3% en 2021, con lo que pudo recuperarse de la caída de 9,9% de 2020.