En el día de les trabajadores estatales, les auxiliares escolares realizaron un paro por no ser incluidos en el asueto provincial. En este marco, diferentes seccionales de ATE se movilizaron hacia el Ministerio de Educación bonaerense para reclamar por sus derechos convirtiendo un día de descanso y conmemoración, en uno de lucha en las calles para no ceder sus derechos.
“Este paro es por la falta de respuesta favorable al reclamo de nuestra organización sindical ya que hoy se reconoce el día de hoy como el de los y las trabajadoras del Estado dando asueto para toda la administración. La dirección de Escuelas a través de una resolución que está por debajo de la legislación provincial y nacional, decidió que los auxiliares de educación debíamos acudir a nuestros sectores de trabajo soslayando nuestros derechos”, denunció Leo Vázquez, secretario de ATE Buenos Aires, en diálogo con Radio Estación Sur.
🏫 Este 27 de junio lxs Auxiliares de la Educación organizadxs en ATE provincia de Buenos Aires realizaremos un paro en reivindicación de nuestro derecho por el día del estatal. pic.twitter.com/0seFbuYRas
— ATE Buenos Aires (@ATEBuenosAires) June 24, 2022
“Nos comunicaron esto aludiendo que la decisión se tomaba porque cuando se fijó el calendario escolar a principio de año no se tuvo en cuenta esta fecha. Frente a esa inesperada decisión, y además teniendo en cuenta que en la Provincia estamos discutiendo un convenio colectivo de trabajo que reemplace la Ley 10.430 cosa que cuenta con la voluntad manifiesta del Gobernador (Axel) Kicillof, nos vimos obligados a tomar esta medida de paro sin asistencia a los lugares de trabajo con una gran adhesión a nivel bonaerense“, añadió.
Este asueto para la administración y trabajadores estatales fue incorporado al calendario nacional en 2013, adhiriéndose en 2014 la Provincia de Buenos Aires: “Es la primera vez en esta gestión que toca en un día laborable y tomaron esta decisión que vulnera los derechos de los trabajadores pero que además tiene serias dificultades en el marco legal por sobrepasar los alcances de la ley provincial y nacional”, finalizó Vázquez remarcando que es un “asueto inamovible”.