Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

Vuelos de la muerte: condenaron con perpetua a cuatro exmilitares

La condena fue emitida por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín; todos los condenados cumplían funciones en Campo de Mayo durante la dictadura; se les realizarán exámenes médicos a fin de constatar si pueden ser enviados a cárceles comunes.

5 julio, 2022
En: GENERAL, NACIONALES, OPINIÓN, SOCIEDAD
Vuelos de la muerte: condenaron con perpetua a cuatro exmilitares
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

La Justicia condenó este lunes a prisión perpetua a cumplir en cárcel común a cuatro exmilitares del Ejército por los llamados “vuelos de la muerte” de la última dictadura cívico-militar. Estos operativos consistían en arrojar vivos y drogados al mar a detenidos-desaparecidos que estaban en centros clandestinos, como los que funcionaron en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el más grande del país, o en Campo de Mayo.

La condena fue emitida por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de San Martín contra el exjefe de Institutos Militares de Campo de Mayo Santiago Omar Riveros; el excomandante del batallón Luis del Valle Arce; su segundo, Delsis Ángel Malacalza, y el exoficial de operaciones de esa dependencia Eduardo María Lance.

Los jueces Walter Venditti, Esteban Rodríguez Eggers y Matías Mancini ordenaron analizar el estado de salud de los condenados -quienes cumplen prisión domiciliaria- para determinar si están en condiciones de ir a una cárcel común a cumplir la sentencia, como lo pidió la Fiscalía.

En 2017, la Justicia había condenado por los “vuelos de la muerte” a una treintena de acusados, varios de ellos a perpetua, entre los que sobresalían los excapitanes Alfredo Astiz y Jorge “El Tigre” Acosta. El juicio por esta “megacausa” duró cinco años y pasaron por el debate alrededor de 800 testigos.

Prisión perpetua y cárcel común a 4 exmilitares por los “Vuelos de la muerte” de Campo de Mayo: fueron condenados los oficiales de Batallón de Aviación 601 Luis Del Valle Arce, Eduardo Lance y Ángel Delcis Malacalza y Santiago Omar Riveros. La @SDHArgentina fue querellante. pic.twitter.com/psNfTGqt48

— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) July 4, 2022

Los casos abordados por el TOF fueron los de Rosa Eugenia Novillo Corvalán, Roberto Ramón Arancibia, Adrián Enrique Accrescimbeni y Juan Carlos Rosace.

Estas personas fueron secuestradas entre 1976 y 1977, las trasladaron al centro clandestino de detención “El Campito”, en Campo de Mayo y allí las torturaron. Finalmente las subieron a aviones y las arrojaron al mar o al Río de la Plata. Los cuerpos de estas víctimas aparecieron en la zona de Punta Indio, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, o en la costa Atlántica.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos, querellante en la causa, destacaron que gracias a los testimonios de exconscriptos, que relataron lo que vieron en Campo de Mayo entre 1976 y 1977, se pudo probar durante el debate el funcionamiento de “esta maquinaria planificada y sistemática que se utilizó para desaparecer y eliminar a miles de personas”.

El TOF 2 de San Martín encontró a los exmilitares culpables del allanamiento ilegal y del secuestro, tormentos y homicidio. En este sentido, el tribunal solicitó al Ministerio de Justicia que los incorpore al programa de vigilancia electrónica y que se les proporcione los dispositivos de geolocalización pertinentes.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, asistió al cierre del juicio acompañando a los familiares de las víctimas y celebró las condenas en un fallo que marca un antes y un después al reconocer la existencia de los “vuelos de la muerte” también en Campo de Mayo, como parte de un modus operandi ejecutado por el Ejército para el exterminio de miles de personas.

El juicio comenzó el 5 de octubre de 2020 y juzgó los hechos cometidos en el Aeródromo del Batallón de Aviación 601 de Campo de Mayo, que fue uno de los lugares en los que se gestó el último eslabón del circuito represivo desplegado por las Fuerzas Armadas y de seguridad entre 1976 y 1983.

En el transcurso del debate, que se extendió por ocho meses, dieron testimonio 199 personas y de la mayoría de las declaraciones surgió que los detenidos eran ingresados al predio en vehículos no oficiales, conducidos por personas vestidas de civil que se dirigían directamente a la cabecera de la pista de aterrizaje donde los esperaban aviones estacionados.

Tags: condenaHoracio Pietragalla Cortiperpetua para exmilitaresSecretaría de DDHHVuelos de la muerte
Anterior

¿Qué dijo el FMI tras la salida de Guzmán?

Siguiente

Una escuela de La Plata suspendió las clases por el robo de todas sus computadoras

Tal vez te interese Posts

Pese al terrible costo humano la Flotilla Sumud logra visibilizar el genocidio en Palestina

Pese al terrible costo humano la Flotilla Sumud logra visibilizar el genocidio en Palestina

5 octubre, 2025
Juan Granillo: “No queremos el modelo de la confrontación permanente porque no sirve para nada”

Juan Granillo: “No queremos el modelo de la confrontación permanente porque no sirve para nada”

4 septiembre, 2025
Analizan la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia

Daniel Arroyo: “Espero que prime la racionalidad”

11 julio, 2025
ATE se movilizó a favor del INTA

ATE se movilizó a favor del INTA

10 julio, 2025
Eric Calcagno sobre YPF: “Nos quieren extranjeros en nuestra propia tierra”

Eric Calcagno sobre YPF: “Nos quieren extranjeros en nuestra propia tierra”

2 julio, 2025
Día Nacional de la Donación de Órganos: por qué se celebra hoy y qué es la Ley Justina

Día Nacional de la Donación de Órganos: por qué se celebra hoy y qué es la Ley Justina

30 mayo, 2025
Siguiente
Una escuela de La Plata suspendió las clases por el robo de todas sus computadoras

Una escuela de La Plata suspendió las clases por el robo de todas sus computadoras

Para el Frente Barrial CTA “hay recursos” para aplicar el Salario Básico Universal

Para el Frente Barrial CTA "hay recursos" para aplicar el Salario Básico Universal

Se aprobó la compra legal de semillas de cannabis

Se aprobó la compra legal de semillas de cannabis

Un rumor de posibles saqueos paralizó la actividad comercial en la zona de 1 y 44

Un rumor de posibles saqueos paralizó la actividad comercial en la zona de 1 y 44

Más noticias

  • El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Martin Pinto: “1.750 panaderías cerradas en 18 meses. Esto nunca pasó”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite