El Instituto Cultural bonaerense realizará una intervención artística en la Gobernación a 70 años de la muerte de Evita. Bajo la consigna “Evita, Corazón Bonaerense”, este lunes se llevará adelante una jornada para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento y paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón.
Según informaron los organizadores, se trata de una intervención performática con un proyección audiovisual –mapping- que recorrerá su historia, una muestra de danza y música en vivo. El evento tendrá lugar en la fachada del edificio, en calle 6, entre 51 y 53 a partir de las 20h y la convocatoria es abierta al público en general.
✨EVITA, CORAZÓN BONAERENSE ✨
🗓 Este lunes 25 de julio a las 20:00 nos encontramos en la Gobernación (6 e/ 51 y 53, #LaPlata) para conmemorar los 70 años de su paso a la inmortalidad. La actividad es abierta al público en general. pic.twitter.com/xIXm0mDB9W
— Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires (@CulturaPBA) July 24, 2022
“Procuramos traer la voz de Evita para llenar la plaza y que el aire se llene de su poética para recuperar su sensibilidad como un puente entre la política y el pueblo”, explicaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.
La iniciativa para homenajear y recordar a Evita contará con un mapping en la fachada de la Gobernación, que recupera material de archivo de audio y video de Evita, atravesando su infancia, su acción social, su muerte y su legado.
A su vez, se realizará la intervención de danza “Eva, un recorrido”, con dirección Andrea Castelli y la participación de lxs bailarinxs, Delfina Pissani, Magalí Brey, Katya Pazanin y Diego Balero; y Ana Escalada en bandoneón.
“Evita, además, de su significación y protagonismo en la historia y el presente de nuestro país, nació y creció en la provincia de Buenos Aires y es parte de su identidad”, concluyeron desde el Instituto.
Por su despliegue territorial, su capacidad de construcción de poder y su interpelación discursiva, Eva Perón, fallecida a los 33 años el 26 de julio de 1952, se convirtió en una de las mujeres más importantes del siglo XX.
La jornada concluirá con una serie de números musicales: “El sueño de Eva”, de la soprano María del Castillo; “La santa del pueblo”, del cantante y guitarrista Leonardo Pastore; y “La descamisada”, de la cantante y vocalista Dolores Solá. Además, se contará con la participación un ensamble musical dirigido por el maestro Julián Caeiro y con Walter Castro en el bandoneón.