El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la Argentina “tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial”. Lo hizo en conferencia de prensa al destacar que las riquezas en recursos energéticos, minerales, proteínas y conocimiento, factores que “definen la riqueza de los países”.
Uno de los anuncios mas resonantes tiene que ver con un refuerzo en la jubilación y la convocatoria para mejorar los salarios. También hubo avisos en materia fiscal por las que se tomarán cuatro decisiones, a la vez que admitió para obtener dólares se reforzarán las reservas del Banco Central.
En su primera conferencia de prensa como ministro de Economía, Sergio Massa anunció que el miércoles 10 de agosto a las 16 hs junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, detallarán cuál será “el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados a superar el daño que les produce la inflación”.
ANUNCIO DE MEDIDAS
El ministro @SergioMassa comunicará, desde el Palacio de Hacienda, las primeras acciones del nuevo programa económico nacional.
Pueden seguir la transmisión en vivo desde: https://t.co/rQs7TiqnxX— Ministerio de Economía (@Economia_Ar) August 3, 2022
Asimismo, el nuevo ministro aseguró que “convocaremos el jueves a entidades empresarias y de trabajadores para que se recupere el salario de trabajadores del sector privado”.
En materia fiscal tomará cuatro decisiones: cumplir con la meta del 2,5 del déficit establecida en el presupuesto; no utilizar adelantos del Tesoro por lo que resta del año; continuará rigiendo el congelamiento de la planta estatal que ya había impuesto la exministra Silvina Batakis y, por último, se mantendrán los recortes a los subsidios al consumo de energía.
En tanto que, para obtener dólares que refuercen las reservas del Banco Central admitió que habrá una promoción por DNU de regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción, y de economía del conocimiento.
Por otro lado, Massa explicó que se denunciará en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Por otro lado, habrá un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores.