El Concejal platense del Frente de Todos Guillermo Nano Cara fue uno de los funcionarios agredidos el pasado sábado, en el marco de la movilización en favor de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Repudió la represión de la policía porteña y acusó a los máximos referentes de Juntos por el Cambio de “incitar al odio”, y ratificó que “La violencia no puede ser ejercida por el Estado para dirimir situaciones políticas”.
“Nos reprimieron brutal e injustificadamente”, contó Cara en diálogo con Radio Estación Sur. Y detalló: “a mí me tocó comerme un chorro de gas pimienta en la cara, pero también vimos gente que fue baleada con balas de goma en ese mismo momento de represión”.
“Todo fue crónica de una represión anunciada, desde el primer momento pusieron las vallas para provocar, o el contenedor con piedras adentro, a los fines de meter algún infiltrado y que a partir de una pedrada provocar un mayor nivel de represión”, lamentó.
Asimismo, el concejal expresó que “está claro que hay una interna en Juntos por el Cambio a ver quién dice la barbaridad más grande en términos de incitación al odio. Se han corrido a la derecha de una forma espeluznante”.
En este sentido, repudió las palabras del diputado Ricardo López Murphy, quien posteó la frase “Son ellos o nosotros” en su cuenta de Twitter: “¿Qué instancia democrática plantea? No hay posibilidad de convivencia, alguien tiene que ser exterminado. Ese discurso ya lo vivimos en la Argentina y terminó miuy mal. No se puede plantear que ante la diferencia, la reacción sea la violencia”.
Son ellos o nosotros.
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) August 27, 2022
Al respecto, Cara aseguró que “la provocación de la policía era muy clara, todo el tiempo estaban insultando. Siempre buscaron una reacción negativa por parte de la gente”. Y recordó que “en cada evento que participa la policía de la Ciudad de Buenos Aires, siempre terminan en desmadre. Siempre fajando gente con total impunidad”.
Por otra parte, el edil platense reconoció que “en este momento la mayor preocupación es política. No sólo fue la violencia del sábado, sino que es todo lo que pasanado en las horas posteriores. Se están retrucando a ver quién grita más fuerte incitando a la violencia. Y son autoridades partidarias máximas del principal partido opositor”.
En la misma línea, pidió a sus colegas platenses de Juntos por el Cambio, que se manifiesten hacia el interior de su espacio “para que vuelvan a reencauzar el discurso en favor de la democracia”.
Finalmente, Cara resaltó que “hay una contracara de esto, que es un reverdecer de la militancia, un espacio para defender y reivindicar a la figura máxima de nuestro partido. Y para reencausar, en el marco de este debate, políticas de Estado para el pueblo”.