El gobierno nacional firmó un acuerdo con las entidades representantes del sector hotelero para establecer tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición del programa PreViaje. Del acto participó el ministro de Economía, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
“Creemos en el programa, pero también creemos que no puede terminar jugándonos en contra en materia inflacionaria”, dijo Massa durante la firma el acuerdo. Además aclaró “el sector tiene que hacer el esfuerzo a la par del Estado. El ordenamiento de precios nos va a ayudar a bajar la expectativa inflacionaria“.
Los ministros Sergio Massa y Matías Lammens firmaron un acuerdo de precios con el sector hotelero. ????️????
???? https://t.co/7ujRP2QHSV#PreViaje #PrimeroLaGente ???????? pic.twitter.com/9JkZ0G6i5h
— Ministerio de Turismo y Deportes (@TurDepAR) August 29, 2022
Por su parte, Lammens destacó que “este programa ha resultado un éxito desde todo punto de vista. Está contenta la gente, que puede viajar; está contento el Estado nacional, que promueve la actividad y la formaliza; y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje”.
De cara a la nueva edición del PreViaje, para el establecimiento de las tarifas máximas se tomaron como referencia las últimas disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia, es decir, la correspondiente a junio o julio de 2022, según las características del lugar.
Por el sector privado firmaron el acuerdo el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; y el titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc), Daniel Prieto, detalló el Ministerio de Turismo en un comunicado.
Al hablar durante el encuentro, Hani dijo que “PreViaje nos permitió una reactivación muy rápida, además de brindar previsibilidad y formalidad al sector. Vamos a trabajar codo a codo para que el acuerdo se cumpla porque queremos que el programa siga siendo un éxito”.