Este miércoles tanto los concejales del oficialismo como de la oposición rechazaron la presentación elevada por el intendente Fabián Cagliardi al Concejo Deliberante de Berisso. El principal expediente que se iba a tratar era el referido al exceso de gastos por 600 millones de pesos correspondiente al período 2021.
Sin embargo, hubo ausencias por parte del bloque oficialista que sumadas a la falta de la mayoría dela bancada de Juntos, impidió que se llevara adelante la sesión. En total, 5 concejales del Frente de Todos y otros 7 del bloque Juntos, no fueron a sesionar y lo que significó un duro revés al jefe comunal.
En ese marco, el concejal que preside el bloque de Juntos, Pablo Swar, sostuvo que “la gestión Cagliardi se sacó un cero en transparencia”, y aseguró que “hoy los números sólo cierran para los amigos del intendente”.
“Creo que la situación que vivimos hoy en Berisso es gravísima y debería llevarnos a la reflexión de cómo se está administrando hoy el dinero de los contribuyentes”, añadió el actual dirigente de Juntos .
Por su parte, el concejal del Frente Renovador, Agustín Celi, explicó que el exceso de gastos presentado por Cagliardi “no tiene sustento, no está compensado con ningún otro ingreso” y es “una deuda que se suma a la que ya tiene el municipio de Berisso de más de 4 mil millones de pesos”.
“Él hizo su propio presupuesto y se excedió en casi 600 millones. Desde el Concejo le venimos pidiendo informes sobre cómo gastó la plata y cómo es la planta política que estimamos en más de 120 funcionarios, la planta política más alta de la historia de Berisso”, enfatizó.
Por último, el presidente del bloque del FdT, Gabriel Marotte, cuestionó el accionar de sus propios pares a quienes llamó a “armar bloque propio” y también a los de la oposición por el faltazo que dejó al intendente -a quien le rechazaron la rendición de cuentas en mayo- sin votos para aprobar el exceso de gastos.
“Si tienen diferencias con nuestra conducción o con el intendente que vengan y den el debate donde lo tienen que dar. Sino que se armen un bloque propio pero dejen de llamarse peronistas”, concluyó.