Luego de la detención de José Derman, integrante del “Centro cultural” neonazi Kyle Rittenhouse, tras festejar el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, los organismos de Derechos Humanos se mantienen en alerta. Desde la agrupación H.I.J.O.S. afirmaron que “la democracia está en juego”.
“Los organsmos de Derechos Humanos venimos juntándonos desde hace un tiempo para discutir cuál es el rol de los DDHH hoy. Además de acompañar los juicios, hay un presente que nos preocupa”, expresó Ana González Villar, de H.I.J.O.S. La Plata, en diálogo con Radio Estación Sur.
Acerca de los discursos de odio instalados por un sector de la sociedad, la militante explicó: “nuestros padres pelearon por un proyecto de país con libertad, con igualdad, con solidaridad, que el neoliberalismo lo disputa todo el tiempo”. Y sumó: “hay un sistema organizado por parte de los medios hegemónicos de instalar nuuevamente un enemigo”.
???? Hablamos con Ana González, integrante de @HIJOSLP, sobre el centro cultural neonazi platense y los discursos de odio: "Los medios quieren instalar un enemigo, estigmatizan la militancia y los DDHH"
Nota Completa ⬇️ https://t.co/MI2aDOtfwz— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) September 6, 2022
Asimismo, González Villar afirmó que “el sólo hecho de que haya ganado Mauricio Macri dice que han llegado a otros sectores que antes no llegaban”. Y recordó la maniifestación del 26 de febrero, donde una agrupación del Pro colocó bolsas mortuorias con las caras de referentes del campo nacional y popular: “tuvo el aval de Patricia Bullrich“, aseguró. Y agregó que “con eso se empeizan a correr límites. Eso, acompañado del gran problema de la pobreza, la marginalidad y el individualismo, hace un caldo de cultivo en donde estos discursos empiezan a calar y a asociarse que el problema es culpa del peronismo”.
Por otra parte, y en referencia al momento económico, la secretaria de Derechos Humanos y Género de la facultad de Trabajo Social manifestó: “Primero hay que resolver el problema de tanta gente que la está pasando mal. Y a la vez, hay que disputar sentidos, porque no es lo mismo cuando los partidos políticos que juegan el juego de la democracia son capaces de legitimar discursos como el pedir pena de muerte a un opositor político”.
Finalmente la dirigente remarcó que “la democracia está en juego, pero también la democracia tiene que ser con Justicia Social, porque para eso volvimos. Nuestra historia nos da muchas señales de aprendizaje desde donde empezar a pensar”, enfatizó.