Tras la reunión con los sindicatos educativos por las paritarias docentes, el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, ofreció un salario mínimo de 70 mil pesos al sector. Según precisaron desde la Cartera Nacional “los cinco gremios docentes con representación nacional comunicaron hoy que aceptaron la propuesta de aumento del Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado que presentó el Ministerio”.
De la discusión salarial realizada el pasado miércoles 14 de septiembre participaron los gremios CTERA, CEA, UDA, SADOP y AMET. “La oferta implica un aumento salarial del 64,7% a septiembre; del 76,8% noviembre y del 82% en diciembre”, señalaron.
PARITARIA NACIONAL DOCENTE: EL AUMENTO SALARIAL A DICIEMBRE SERÁ DEL 82% 👇🏽https://t.co/epMd88zm9h pic.twitter.com/s5KOGpNBa2
— CTERA (@cteracta) September 14, 2022
De esta forma, el salario mínimo inicial será de 70 mil pesos a partir del 1 de septiembre; de 75 mil en noviembre y de 77.137 pesos en diciembre. El acuerdo “es consecuencia del diálogo permanente con todos los gremios y de la voluntad política de este gobierno para que los salarios de las y los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen a la inflación”, aseguró Perczyk.
Según lo informado por el Ministerio, los sindicatos recibieron con cierta conformidad el ofrecimiento a pesar de estar muy por debajo de la canasta básica familiar que superó los 100 mil pesos hace varias semanas.