El ministerio de Economía tiene definido avanzar en los próximos días en un bono que asistirá a personas que están en situación de indigencia, afectados seriamente por los niveles de inflación. Esta previsto que el 1 de octubre se realice una reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, con la titular de Anses, Fernanda Raverta, para definir el monto del mismo, el universo a alcanzar y por cuánto tiempo se aplicará.
Tal como se explicitó en el decreto que reglamentó el beneficio cambiario del dólar soja, una parte de los derechos de exportación ingresados irían a fondear las necesidades de ese bono. Y como el dólar soja vence el 30 de septiembre, recién al día siguiente se sabrá cuánto es el total del dinero obtenido.
Según trascendió buscan que el número sea elevado, más cerca de los 50 mil pesos por persona alcanzada y por un período de varios meses.
El decreto del dólar soja, técnicamente denominado Programa de Incremento Exportador”, tiene en su artículo 9 destacada la creación de este bono para asistencia a sector en la indigencia. Se crea el “Fondo con la finalidad de financiar ciertos gastos como una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.
Esto ocurre a su vez, luego de que el INDEC diera a conocer los datos de pobreza e indigencia y en el informe se arroje que esta última subio en los últimos seis meses. Por otro lado, ayer la vicepresidenta había apuntado contra los grandes supermercadistas al afirmar que estamos “ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda” y que”han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad”.