Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

¡El 35 encuentro es plurinacional y con las disidencias!

Arrancó el 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en San Luis

10 octubre, 2022
En: GENERAL, OPINIÓN
¡El 35 encuentro es plurinacional y con las disidencias!
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

*Por Corina Duarte, Radio Estación Sur de La Plata

Con cambio de nombre institucionalizado, una fuerte crítica a la situación de las detenidas mapuches, repudiando el atentado contra la vicepresidenta, la aparición de Guadalupe, que lleva un año y cuatro meses desaparecida en la provincia, y el fuerte reclamo de “paren de matarnos”arrancó el 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en San Luis, territorio huarpe, comechingón y ranquel.

El viento, la tierra y el frío no amedrentan a las miles de mujeres y disidencias que llegaron desde muy temprano en la mañana de este sábado al velódromo provincial, lugar adónde se desarrolló la apertura, primero con una ceremonia y después con la lectura del documento por parte de la Comisión Organizadora.

“Somos plurinacionales porque quienes habitamos este territorio, somos indígenas, originarias, marrones, negras, migrantes. Somos mujeres que necesitamos ser nombradas porque seguimos siendo asesinadas. La invisibilización nos pone en riesgo. Este sistema se sigue apropiando de nuestro trabajo, seguimos garantizando los cuidados; seguimos ocupando más tiempo para criar, cocinar, limpiar, acompañar”.

A la clandestinidad no volvemos nunca más

En otro pasaje destacaron que “el cambio de nombre era una deuda pendiente que teníamos con el movimiento. Era necesaria de saldar para darle continuidad a los encuentros, con la identidad que se fue construyendo entre todes durante toda nuestra historia de lucha (…) Este cambio no implica borrar la historia. Al contrario, es retomar las banderas de las luchas feministas, transfeministas, de mujeres y disidencias indígenas originarias y nombrar a quienes desde hace años sostenemos esas luchas”.

Este Encuentro, votado en La Plata con su cambio de nombre y la elección de San Luis como sede, es el primero que se celebra después de la pandemia. “Nuestra apuesta es construir feminismos populares” definieron en el comunicado, que contó con pasajes que destacaron y denunciaron los femicidios, el abuso a las niñeces y adolescencias, “basta de chineo”. Críticas al modelo extractivista, al agronegocio, exigiendo ¡ley de humedales ya!. Criticas a las condiciones laborales, destrucción de los saberes populares, repudio enérgico a las detenciones de las mujeres mapuches, y el atentado a la vicepresidenta y la exigencia por la libertad de Milagro Sala.

También se reclamó una ESI inclusiva, “el reconocimiento y solidaridad con los/as trabajadores de la salud perseguides por garantizar la autonomía de quiénes desean interrumpir sus embarazos”, el Ni una Menos/es y que si “nuestro trabajo no vale produzcan sin nosotres”.

El discurso de apertura contó con intérpretes de lenguaje de señas, renovando el pedido sobre el reconocimiento de la Ley Federal de Lengua de Señas Argentina, que es la lengua visual de la comunidad sorda.

Talleres Batuke cerró la actividad al ritmo de los tambores. Las calles, angostas, iban llenas de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries que caminaban cuesta arriba, cruzando parques y pequeños saltos de agua, camino a los talleres. La propuesta incluye más de 105 talleres distribuidos en escuelas y espacios culturales.

El domingo al mediodía es el turno de una de las actividades más esperadas como es la Asamblea del Abya Yala y la movilización que terminará en el velódromo, con un recorrido de más de 3 kilómetros.

El Encuentro somos todes, y así se siente en este octubre, desde la provincia de San Luis.

*Foto: Flor Cerchiara – Fm en Tránsito de Castelar

Tags: 35EncuentroFlor CerchiaraSan Luis
Anterior

El Lobo jugó con el corazón y venció a Banfield

Siguiente

Gimnasia vs Boca: “Ladrá, ladrá y mordé”

Tal vez te interese Posts

Messi: “El Mundial cierra el círculo de mi carrera profesional”

Messi: “El Mundial cierra el círculo de mi carrera profesional”

30 enero, 2023
Kiosqueros no cargarán SUBE por tres días

Aumentó la Tarjeta SUBE: ¿a cuánto se vende?

17 enero, 2023
La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

17 enero, 2023
Quinta jornada: la recepcionista que vio huir a los rugbiers, peritos y policías, entre los testigos

“Ojalá que vayan presos”

11 enero, 2023
La Provincia abrió un sumario contra Edelap por los cortes de luz

Imputaron a los dueños de varios locales de City Bell

6 enero, 2023
Los Reyes Magos recorrerán durante 2 días los barrios de La Plata

Los Reyes Magos recorrerán durante 2 días los barrios de La Plata

5 enero, 2023
Siguiente
Gimnasia vs Boca: “Ladrá, ladrá y mordé”

Gimnasia vs Boca: "Ladrá, ladrá y mordé"

La Conmebol sancionó a Nacional de Montevideo por los disturbios en el UNO

Estudiantes recibe a Lanús

Tolosa Paz a Desarrollo Social; Mazzina a Mujeres y Kelly Olmos a Trabajo: las nuevas ministras del gabinete

Tolosa Paz a Desarrollo Social; Mazzina a Mujeres y Kelly Olmos a Trabajo: las nuevas ministras del gabinete

Extendieron el Boleto Estudiantil a seis universidades del interior bonaerense

Extendieron el Boleto Estudiantil a seis universidades del interior bonaerense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Lanzarán la venta de entradas para ver a Los Fundamentalistas en La Plata

    Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández estará en Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Máximo Kirchner volvió a criticar el acuerdo con el FMI

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Empezó la cuenta regresiva para la quema de muñecos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.