El próximo 20 de octubre llega el estreno del documental “1982 La gesta”, dirigido y escrito por Nicolás Canale. Se trata de una historia que recoge los testimonios clave de una veintena de protagonistas de la Guerra de Malvinas, que relatan minuto a minuto sus vivencias en aquel momento.
A 40 años de aquel momento histórico, el film describe sintéticamente, en orden cronológico, los hitos más importantes de la Gesta de Malvinas, dando un panorama general de la Guerra, mientras se honra el valor de nuestros héroes, vivos y muertos.
¿Dónde estaban y qué pensaron al enterarse el 2 de abril de 1982 que se habían recuperado las Islas Malvinas? ¿Cómo fueron convocados a participar del conflicto? ¿Tuvieron miedo? ¿Qué se siente perder a un compañero caído en combate? ¿Qué significa Malvinas para vos?, son algunas de las preguntas que se hace el director del documental.
“A pesar de no tener ningún familiar Veterano de la Guerra de Malvinas, el tema de Malvinas siempre me atravesó, ya fuera por relatos leídos, algún libro o charlas de VGM que me tocó escuchar. Recuerdo, por ejemplo, la lectura de la conmovedora carta del Teniente Roberto Estévez a su padre desde las islas, en la que se despedía dejándole bien claro que iba a dejar su vida por la Patria”, resaltó Canale.
“Algunos años después de haber terminado la carrera de Cine, unos amigos hijos de un VGM, apasionados por el tema, me propusieron empezar a escribir un largometraje sobre alguna historia de la gesta, y elegimos la del rescate del Sargento Villegas por el cabo Esteban Tríes, excelentemente relatado por Jorge Fernández Díaz en un artículo en La Nación. A partir de ahí me reuní un par de veces con Esteban para entrevistarlo a modo investigación para la escritura de la película y él me dijo ‘mirá que si te metés con Malvinas, no salís más”, recordó el director.
“Así fue que en enero de 2019 viajé con cinco amigos malvineros a la Perla Austral. Y fue un antes y un después. Cuando a mediados de 2021, veíamos que se venía el 40 aniversario de la gesta, ahí decidimos que sí o sí teníamos que hacer algo para celebrarlo. Y surgió la idea de un documental que contara el conflicto bélico a través de sus protagonistas argentinos, para contar Malvinas como nunca se había hecho. Ahí empezó la gestación de 1982 La Gesta”, concluyó Canale.
Nicolás Canale estudió en el Instituto Universitario Nacional del Arte, ahora Universidad Nacional de las Artes, y en el CIEVYC (Centro de Investigación en Video y Cine), donde se recibió en Dirección de Cine y TV.
Su tesis fue el cortometraje Dave, que escribió y dirigió. Formado también en guión con Michelina Oviedo, también escribió la mini serie El Paso (en postproducción) y el documental La Ola Celeste (preproducción), ambos co-guionados junto a Matías Payer.
La película se podrá disfrutar en los cines Hoyts Abasto, Hoyts Unicenter, Cinemark Malvinas Argentinas, Hoyts Rosario, Hoyts Patio Olmos y Hoyts Mendoza.