El jueves 13 de octubre comenzó la sexta edición de “Música X la Identidad” y estará hasta el 16 inclusive. Se llevará a cabo en diferentes espacios de la ciudad empezando por la Facultad de Bellas Artes. “Seguiremos acompañando a nuestras Abuelas hasta que aparezca el último nieto y la última nieta”, expresaron desde la organización.
En comunicación con Radio Estación Sur, Viviana Danon parte de la organización dijo: “Este año podemos volver a la presencialidad y van a estar presentes diversos artistas”. En esta nueva edición se estará respetando la modalidad de habitar distintos espacios para seguir pidiendo memoria, verdad y justicia.
“Es música muy variada la que vamos a estar presentando. Es un espacio abierto para todos los que quieran venir a acompañarnos”, comentó Viviana en comunicación con Tren para Pocos. Acerca de la dictadura, expresó: “Había música prohibida, listas negras, que para conocerlas simplemente teníamos que ponerle otros nombres y tapar las etiquetas”.
Por su parte, Paula Mesa expresó: “Somos música militante y decir que la música no se puede mezclar con la política no es correcto”.
Cronograma:
- Viernes 14 de octubre: 18:00 hs Conservatorio Gilardo Gilardi Alumnos/as y profesores/as del Conservatorio – 20:00 hs Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo Ex Comisaría Quinta Oscar Vidal Martín Liut
- Sábado 15 de octubre: 17:00 hs Pasaje de la memoria” (Avenida Arana entre Centenario y 6). Encuentro Coral Villa Elisa – 20:00 hs. Auditorio de la Facultad de Artes Franca Natalio Sturla Fulanas trío
- Domingo 16 de octubre: 17:00 hs. hs. Playón Estación Provincial, 17 y 71 Nélida Corralón La Minga Candombe.