Se registraron nuevos incendios en el Delta Paraná a la altura de Entre Ríos que se propagaron hasta las costas de Ramallo por las fuertes ráfagas de viento. Debido a esto, una cooperativa de pescadores artesanales perdió todos sus elementos de trabajo.
“Hemos perdido toda herramienta de pesca, no nos ha quedado nada. Compañeros isleros perdieron animales y otros que van a tener que sacrificar porque quedaron ciegos, vacas quemadas. La verdad que fue algo tremendo, hemos visto quemazones años atrás pero no de esta magnitud”, expresó Julio Cardozo, presidente de la Federación de pescadores artesanales, en comunicación con Radio Estación Sur.
Cabe señalar que, además de la pesca, estas diez familias que conforman la cooperativa tenían colmenas para desarrollar la actividad apícola, pero también el fuego arrasó con las mismas. Desde enero, se vieron afectadas más de 288.942 hectáreas.
Ver esta publicación en Instagram
En los últimos meses, los incendios en las islas del Delta Paraná han sido noticias por llegar el humo a las grandes urbes como Rosario, Capital Federal y La Plata. Sin embargo, esta es una realidad que azota dicho territorio con sus humedales y biodiversidad. Mientras tanto, la Ley de Humedales sigue sin ser tratada por el Congreso nacional y el agronegocio sigue haciendo su negociado a costa de la vida, el ambiente y el trabajo de las cooperativas.