Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home conflictos socioambientales

Incendios en Ramallo: “Hemos perdido toda herramienta de pesca, no nos ha quedado nada”

Por el viento, el fuego del Delta Paraná llegó a la costa de Buenos Aires y consumió todas las herramientas de trabajo de una cooperativa de pesqueros artesanales. "Hemos visto quemazones años atrás pero no de esta magnitud", expresaron

14 octubre, 2022
En: conflictos socioambientales, Exclusivo Radio Estación Sur
Incendios en Ramallo: “Hemos perdido toda herramienta de pesca, no nos ha quedado nada”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Se registraron nuevos incendios en el Delta Paraná a la altura de Entre Ríos que se propagaron hasta las costas de Ramallo por las fuertes ráfagas de viento. Debido a esto, una cooperativa de pescadores artesanales perdió todos sus elementos de trabajo.

“Hemos perdido toda herramienta de pesca, no nos ha quedado nada. Compañeros isleros perdieron animales y otros que van a tener que sacrificar porque quedaron ciegos, vacas quemadas. La verdad que fue algo tremendo, hemos visto quemazones años atrás pero no de esta magnitud”, expresó Julio Cardozo, presidente de la Federación de pescadores artesanales, en comunicación con Radio Estación Sur.

Cabe señalar que, además de la pesca, estas diez familias que conforman la cooperativa tenían colmenas para desarrollar la actividad apícola, pero también el fuego arrasó con las mismas. Desde enero, se vieron afectadas más de 288.942 hectáreas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Soledad Barruti (@solesbarruti)

En los últimos meses, los incendios en las islas del Delta Paraná han sido noticias por llegar el humo a las grandes urbes como Rosario, Capital Federal y La Plata. Sin embargo, esta es una realidad que azota dicho territorio con sus humedales y biodiversidad. Mientras tanto, la Ley de Humedales sigue sin ser tratada por el Congreso nacional y el agronegocio sigue haciendo su negociado a costa de la vida, el ambiente y el trabajo de las cooperativas.

Tags: cooperativa pesqueraDelta del paranápesca artesanalquemas de humedalesramallo
Anterior

Ensenada buscará romper un récord Guinness con el “Pericón más grande del mundo”

Siguiente

Trabajadores del Bioparque denunciaron malos tratos a los animales en cautiverio

Tal vez te interese Posts

Realizarán una feria de arte y vino por el centenario del Museo Pettoruti

Claudia Sepúlveda: “Va a permitir visibilizar la producción local y todo lo que tenga que ver con la cultura de la elaboración del vino”

13 enero, 2023
Claudia Bernazza: “Este mundo es muy injusto y muy desigual y no se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”

Claudia Bernazza: “Este mundo es muy injusto y muy desigual y no se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”

21 diciembre, 2022
El Gobierno nacional lanzará una plataforma virtual sobre Malvinas

CECIM: “Lo de “Los pibes de Malvinas” es maravilloso, se siente por los que fuimos”

19 diciembre, 2022
Denunciaron la destrucción de la Reserva Integral de Punta Lara por parte de Ensenada y la Provincia

Denunciaron la destrucción de la Reserva Integral de Punta Lara por parte de Ensenada y la Provincia

16 diciembre, 2022
Realizarán una jornada de concientización identitaria en la ciudad

Realizarán una jornada de concientización identitaria en la ciudad

15 diciembre, 2022
En defensa del Perú se realizará una manifestación en Plaza Moreno

En defensa del Perú se realizará una manifestación en Plaza Moreno

15 diciembre, 2022
Siguiente
Julio Garro confirmó la reapertura del Bioparque en el Paseo del Bosque

Trabajadores del Bioparque denunciaron malos tratos a los animales en cautiverio

“Pintemos la ciudad de conciencia ambiental”: se realizó la segunda muraleada en Berisso

Realizarán la sexta jornada de la campaña "Pintemos la ciudad de conciencia ambiental"

El Gobierno convocó a empresarios para acordar un tope de precios

La inflación de Septiembre bajó casi un punto con respecto al último mes

El pincha sufrió una dura derrota y pierde las ilusiones de llegar a la copa

El pincha sufrió una dura derrota y pierde las ilusiones de llegar a la copa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Lanzarán la venta de entradas para ver a Los Fundamentalistas en La Plata

    Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández estará en Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Máximo Kirchner volvió a criticar el acuerdo con el FMI

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La Plata: Piden la restitución de los restos de 42 ancestros indígenas

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.