Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home SALUD

Nación extendió la campaña de vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y polio

La decisión fue tomada por el Cofesa con el objetivo de tener a las niñeces vacunadas de cara al ciclo lectivo 2023. El riesgo de reintroducción "es permanente ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región", advirtió la ministra Vizzotti.

14 noviembre, 2022
En: SALUD
Nación extendió la campaña de vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y polio
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Se extendió la campaña de vacunación contra el sarampión, rubeola, paperas y polio. Con la finalidad de garantizar que todos los nenes de hasta 4 años estén vacunados de cara al ciclo lectivo 2023, el Ministerio de Salud tomó esta decisión.

Cabe señalar, que estas vacunas son para niñeces de 13 meses a 4 años y se extenderá hasta el 11 de diciembre, según informó la cartera sanitaria. Esta medida fue tomada en el encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Allí, se acordó “trabajar en acciones intensificadas durante el verano y la solicitud del carnet de vacunación” para el ingreso al ciclo lectivo 2023. En estos certificados tendrá que constatarse las dosis adicionales y obligatorias de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV).

A su vez, comunicaron que “se realizarán actividades de vacunación extramuro en la población objetivo y las jurisdicciones podrán solicitar modificaciones de esa población en departamentos donde hayan detectado diferencias con la previamente establecida”.

Al respecto, la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, expresó: “En primer lugar quiero poner en valor el enorme esfuerzo que han estado realizando las provincias, sus equipos y los vacunadores para llevar adelante esta campaña”. Asimismo, indicó que el mayor desafío se presenta en las grandes urbes, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La funcionaria agregó: “Nadie tiene dudas de la importancia de esta campaña para disminuir la cantidad de población susceptible a estas enfermedades”. Y aclaró que el riesgo de reintroducción “es permanente ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región y en el resto del mundo, generando un alto peligro de importación de casos”.

Desde el inicio de la campaña el 1 de octubre, al menos 1.242.866 de niñeces de 13 meses a 4 años ya fueron vacunados. El avance representa un 53,5 por ciento de la población objetivo y aún restan aplicarse 1.079.824 vacunas. En ese sentido, ya hay 15 provincias que vacunaron a más del 60 por ciento de las infancias.

Tags: campaña de vacunacionMinisterio de SaludpoliorubéolasaludsarampionVizzotti
Anterior

Pablo Nicoletti obtuvo la victoria y será el nuevo presidente de la UCR local

Siguiente

Refuerzo Alimentario: ¿Quiénes cobrarán esta semana?

Tal vez te interese Posts

El Gobierno suspendió por dos años la exportación de siete cortes vacunos

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia confirmaron casos de leptospirosis y salmonelosis

8 febrero, 2023
Comenzarán a aplicar las vacunas bivalentes contra el Covid

Comenzarán a aplicar las vacunas bivalentes contra el Covid

2 febrero, 2023
Frente a las intoxicaciones por consumo de carne ¿Cuáles son las recomendaciones?

Frente a las intoxicaciones por consumo de carne ¿Cuáles son las recomendaciones?

27 enero, 2023
El Gobierno anunció la creación de un organismo clave para la producción de cannabis medicinal

El Gobierno anunció la creación de un organismo clave para la producción de cannabis medicinal

23 enero, 2023
Anunciaron la llegada de vacunas vibalentes contra el Covid 19, ¿en qué consisten?

Anunciaron la llegada de vacunas vibalentes contra el Covid 19, ¿en qué consisten?

20 enero, 2023
¿Evitará largas colas? Ya se venden autotest de covid-19 en farmacias

Con los nuevos contagios creció la demanda de autotest en las farmacias de la ciudad

4 enero, 2023
Siguiente
Habrá un refuerzo de $20.000 para hijos e hijas de los trabajadores con menores ingresos

Refuerzo Alimentario: ¿Quiénes cobrarán esta semana?

Acordaron un aumento salarial adicional del 10% en mayo para los trabajadores estatales

La Provincia se reunió con sindicatos para avanzar en la reducción de la jornada laboral

Votaciones en la UCR: Nicoletti se impuso por poco en la seccional La Plata

Votaciones en la UCR: Nicoletti se impuso por poco en la seccional La Plata

Con rechazo del FdT se aprobó el presupuesto 2022 en La Plata

Se comienza a debatir en el concejo el presupuesto 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Estudiantes y Gimnasia, modelos 2023 para armar

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Este sábado llega la Fiesta del Tomate Platense: ¿Qué actividades habrá?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.