La Secretaría de Comercio informó que a partir de este martes comenzó a regir en todo el país el Programa Precios Justos. Se trata de un acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y más de un centenar de empresas, para congelar los precios de casi 2000 productos de primera necesidad.
El precio de los productos estará fijado de acuerdo al promedio de los valores de octubre y, sobre esa misma base, correrá el aumento del 4% para el resto de la canasta de productos sin fijar para las empresas participantes. Para el Ministerio de Economía, esto “permitirá enhebrar una lógica de variación de precios similar para todo el sector y abordar de mejor manera las expectativas de inflación para los próximos meses”.
Por otra parte, se espera que en los próximos 10 días termine de instalarse la señalética que distinguirá a los productos en las góndolas, y se avance con la capacitación de inspectores que, para este programa, estará descentralizada y a cargo de los municipios.
Actualmente ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles, que permite ver la lista de productos incluidos, lectura de códigos de barra y una opción para denunciar una diferencia de precios o faltantes.
Hasta el momento hay 113 empresas incluidas en el programa y 1.823 productos que se mantendrán a precios constantes en 2.500 bocas de expendio de 18 cadenas de supermercados, 9 cadenas mayoristas con 200 puntos de venta, y 25 cadenas locales del interior con más de 150 comercios de todo el país.