El pasado miércoles, el Senado aprobó por unanimidad el decreto de designación de los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura. Se designó como nuevo consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate, y al radical Eduardo Vischi.

En desacuerdo con los nombramientos, la oposición decidió no estar presente en el recinto. En esa línea, los senadores del Frente de Todos cuestionaron duramente a la oposición y criticaron a los jueces de la Corte Suprema de Justicia por el fallo del 8 de noviembre último que rechazó la primera designación de Doñate en el Consejo y consideró que le correspondía al senador de PRO Luis Juez.
Al respecto, María Inés Pilatti Vergara, Senadora y nueva consejera de la Magistratura informó: “El año pasado, en diciembre, la Corte Suprema dicto un fallo dónde declaró inconstitucional la confirmación del Consejo de la Magistratura tal como venía funcionando hace 15 años con 13 miembros”. “Además, pusieron en vigencia una ley derogada 16 años atrás por la cual el Consejo de la Magistratura no se integraba con 13 miembros, sino que pasaba a integrarse con 20 miembros y el presidente del consejo sería el mismo de la Corte Suprema”, agregó la Senadora en comunicación con Radio Estación Sur.
“Esperamos que ahora, con el voto de unanimidad de quienes llevamos adelante la sesión de ayer, la Corte Suprema entienda que esto no es una decisión de la presidenta del cuerpo sino de la voluntad mayoritaria de los senadores y senadoras de la República Argentina”, expresó María Inés Pilatti Vergara en comunicación con Radio Estación Sur.
“La Corte Suprema no tiene absolutamente ninguna autoridad para entrometerse en facultades que son propias y exclusivas de otro poder, en este caso el Poder Legislativo”, sentenció Pilatti Vergara. “Cristina no nos dijo que separemos nuestro bloque pero desde la Corte pretenden interpretar esa separación y hacer responsable a la vicepresidenta de esto”, concluyó la nueva consejera de la Magistratura.