Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se planteó actualizar la regulación de la actividad de las ferias francas de la ciudad. En esa línea, la concejala Yanina Lamberti, propuso declarar Patrimonio Cultural de la ciudad a dichas ferias.
Dentro de las actualizaciones que se proponen, está el realizar un registro de las ferias y poner puntos específicos para que estas se lleven a cabo. La regulación actual rige desde el año 2008.
“Es nuestra tarea como concejales y concejalas ampliar las alternativas laborales dentro de un marco legal de fomento, para lograr un acompañamiento y respaldo estatal”, expresaron al respecto. En el proyecto presentando, detallan el funcionamiento de las ferias y proponen que empiecen a funcionar de 5:30 a 15 horas.
Además, plantean que se lleven a cabo de la siguiente manera: Martes y viernes: 38 entre 116 y 117, y en 68 entre 12 y 14; Miércoles y sábados: 51 entre 21 y 23, Diagonal 79 entre 116 y 117, 528 y 1, y 14 y 466. Por último, jueves y domingos: 38 entre 8 y 11, y Diagonal 73 y 4.
En otro de los artículos, especifican las fechas en las que no podrán funcionar las ferias francas. Otro de los artículos define las obligaciones de los feriantes y del municipio, y la creación del Registro de Trabajadores y Trabajadoras Feriantes.