Con rechazo del Frente de Todos (FdT), la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobó un aumento en las tasas municipales que comenzará a regir en enero del 2023. Con 28 votos a favor y 20 en contra, quedaron aprobadas las ordenanzas fiscal e impositiva que contempla una suba del 30% en la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) con un tope del 80% en caso de que la inflación se dispare.
La oposición, que votó en contra, calificó esta norma como “una trampa” porque “incluye un revalúo encubierto” en un contexto donde el incremento por la suba inflacionaria puede “llegar al 234%”. Cabe señalar que también se sancionó el marco tributario para el Mercado Regional y la reprogramación de las deudas con la Provincia.
El proyecto fue elevado por el oficialismo municipal, Juntos por el Cambio (JxC), y la presidenta de la comisión de Hacienda, Carla Fernández, lo defendió en el inicio de la sesión. “Apunta a fomentar nuevas inversiones”, aseguró ante les 24 concejales y 24 mayores contribuyentes destacando la eliminación o fusión de “más de cien tasas o derechos”.
#AHORA ✅ Comenzó la Asamblea de concejales y concejalas junto a Mayores Contribuyentes en el Concejo Deliberante de #LaPlata. pic.twitter.com/xumAu8M6PK
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) November 29, 2022
En cuanto a lo indicado por el FdT respecto a la inflación y la tasa SUM, indicó: “Se ata el aumento de la tasa a la inflación con un tope del 80%. Si el gobierno cumple con sus predicciones, la tasa solo aumentará 60%. Si se va a 130% como indican las consultoras privadas sólo subirá 80%”.
Por su parte, Paula Lambertini, quien es la vicepresidenta de la comisión de Hacienda, expuso la postura del bloque del FdT justificando: “Rechazamos esta ordenanza impositiva porque consideramos que tiene una trampa. El intendente Garro ha dicho que el incremento es del 30% y la verdad es que, cuando uno lee el expediente, lo que ve es que se inicia con un incremento del 30% pero no de la cuota sino de la valuación fiscal. Esta ordenanza ata la tasa SUM a un revalúo encubierto”.
Además, advirtió una recategorización de la mayoría de les contribuyentes incluídes en la categoría H. “La categoría más grande, la H, que incluye a 123 mil contribuyentes está pagando una tasa bimestral de 2963 pesos. Luego de la recategorización, va a estar pagando más de 6 mil pesos. Esto implica una suba del 234% atado a la discrecionalidad del departamento Ejecutivo que lo ata al índice de construcción”, graficó. Y preguntó: “¿Por qué Garro propone para la mayor cantidad de contribuyentes una suba del 234% cuando cuadruplica la pauta inflacionaria prevista en este presupuesto?”.
El intendente @JulioGarro pretende hacer un revalúo fiscal en la ordenanza impositiva que puede llegar hasta el 80% cómo y cuándo él quiera.
Comparto la entrevista en @eldialp https://t.co/VRAjErmk0F
— Paula Lambertini (@plambertini) November 28, 2022
En tanto, la tabla elaborada por la Agencia Platense de Recaudación (APR) y aprobada este martes dispone que los contribuyentes de la categoría B tendrán una suba del 15% y los de la C del 25%, mientras que las categorías D, E, F, G y H tendrán una suba de entre 29 y 31%, la categoría I del 32% y la categoría J -la más alta- del 34%. Los baldíos pagarán 38% más en promedio y las parcelas rurales 34%. Las cocheras, un 29%.
El proyecto también contempla una suba del 40% desde enero para los barrios cerrados y clubes de campo en relación a los valores actuales. También en este caso se incrementará la tasa en caso de que suba el costo de vida.
El proyecto fija también los importes máximos mensuales que se pagarán en cada categoría de la Tasa de Alumbrado. Los importes para los usuarios de categoría T1-R y T4 van entre los 300 y 2100 pesos, mientras que los usuarios categorizados como T1-G van de 300 a 4 mil pesos; para la T2 será de 4 mil pesos, para la T3 de 6 mil y para la T5 de 12 mil pesos. En tanto que para los casos en que la tasa es percibida junto a la Tasa SUM se establece una cuota de hasta 1450 pesos.
#AHORA 🏛 Se aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2023 en Asamblea de Concejales y Concejalas, junto a Mayores Contribuyentes ✅ #LaPlata pic.twitter.com/dyK7Pqc8eR
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) November 29, 2022
La Tasa de Seguridad e Higiene, la más importante del esquema tributario municipal porque afecta a todas las actividades comerciales, se calcula como una alícuota sobre el nivel de facturación y contempla en su voluminoso anexo subas de sus topes de hasta el 50%.
La ordenanza también prevé un ajuste en los derechos de oficina. Por ejemplo, la licencia de conducir pasará a costar 2.700 pesos.Por último, los tributos por derechos de publicidad y propaganda, uso del espacio público, oficina y cementerio contemplan una única actualización del orden del 60%.