Tras conocerse el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos sobre intercambio de información fiscal entre ambos países, el ex banquero del JP Morgan Hernán Arbizu analizó algunos puntos del convenio. Aseguró que “el sistema financiero de Estados Unidos funciona como una guarida fiscal”, pero ve con buenos ojos esta iniciativa, ya que “va a haber un tráfico fluido de información” entre ambos países”.
“Este es un acuerdo que Estados Unidos tiene firmado con varios países, y lo que históricamente ha pasado con estos acuerdos firmados con terceros países, es que Estados Unidos ha exigido información pero no ha aportado información, ha sido totalmente desigual el trato. Aparentemente por lo que dice Massa, va a haber un tráfico de información fluido”, aseguró, en diálogo con Radio Estación Sur.
Por otra parte, Arbizu explicó que por lo general, “estos acuerdos son para pedir información de un individuo en particular. La novedad acá es que va a ser con todos los sujetos pasibles de pagar impuestos en Argentina, eso es diferente y es beneficioso obviamente”.
Si la oposición quiere encontrar un “PBI Robado” (y mas) apoyen este acuerdo y las medidas q tome el Ministro al respecto. https://t.co/o8TRLYa6xO
— Hernan E Arbizu (@hernanea) December 5, 2022
Respecto de la fuga y evasión de capitales, el ex banquero aseguró que “como en todo delito, la prevención es muy difícil. El problema es el costo-beneficio de evadir. Yo siempre pongo el ejemplo de que un argentino acá, pasa un semáforo en rojo como si nada, pero en el extranjero respeta las normas de tránsito, porque sabe que cruzar un semáforo en rojo le puede costar muy caro”.
Además, Arbizu explicó que “si hay tantos argentinos que usan el sistema financiero de Estados Unidos como guarida fiscal, es porque el sistema financiero de Estados Unidos funciona precisamente como una guarida fiscal”. Y recordó que la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se reunió en marzo de este año con el embajador norteamericano Marc Stanley, “y hablaron de este tema, no es algo de ahora, sino que ya desde marzo se venía trabajando en este tipo de acuerdos”.