El presidente Alberto Fernández asumirá este martes la presidencia pro-témpore del Mercosur hasta junio del 2023. Será durante la Cumbre del bloque que se lleva a cabo en la ciudad de Montevideo, en Uruguay.
En ese sentido, el mandatario nacional arribará a la capital uruguaya para reivindicar el valor del Mercosur para la Argentina y con el desafío de reimpulsar el desarrollo de las cadenas de suministros internas.
“La clave es conseguir aperturas de mercados relevantes sin asumir obligaciones imposibles de cumplir, a través de una visión comercial integrada y una capacidad de coordinación para atender a cada uno de nuestros intereses nacionales”, comentaron fuentes cercanas a la Cancillería Argentina.
El @Mercosur debe dar prioridad a regiones en las que no tiene aún una marcada presencia y que ofrecen oportunidades. Una de esas es América Central y el Caribe.
Necesitamos profundizar la integración del continente para proyectarnos sobre otros escenarios de gran potencial. pic.twitter.com/bGZfM16quA
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) December 5, 2022
De esta manera, Alberto Fernández asumirá la presidencia pro-témpore del Mercosur que desde julio estaba a cargo del Ejecutivo de Uruguay. El traspaso de mando se producirá en medio de las tensiones políticas entre los socios fundadores del proceso de integración regional.
Asimismo, dentro del bloque regional se espera por la asunción del ganador de las elecciones presidenciales de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, un hecho que cambiará los equilibrios y la mirada respecto del comercio con otros actores nacionales.
La cumbre, que comenzó ayer con el encuentro de cancilleres, es, en los hechos la antesala de una nueva era en el Mercosur con un Brasil que acompañará el relanzamiento interno del bloque que pretende la Argentina para entabalar relaciones comerciales “inteligentes” con terceros.