Durante las últimas semanas, en el Concejo Deliberante de La Plata se presentó una ordenanza que busca regular la actividad de mensajería y delivery en la ciudad. Para esto se prevé la creación de un registro único. En dicho registro deberán anotarse quiénes desempeñan la actividad, tanto los prestadores del servicio como los trabajadores y quiénes no lo hagan serán multados.
En la última sesión del año será tratada y se espera que aprobación. Según explicaron, este registro busca ayudar a combatir la inseguridad al exigir a quienes usan moto para trabajar el título de propiedad o el derecho del uso. Dentro de las multas que se contemplan, habrá multas de hasta 270 mil pesos para quienes infrinjan la normativa.
¿De cuánto serán las multas?:
El operador de plataforma digital que incentive o estimule el incumplimiento de normas de tránsito (para llegar más rápido) será sancionado con multa de 10 a 500 módulos. En esa línea, indicaron que el módulo está fijado en 542 pesos.
Aquellos repartidores o mensajeros que no tengan el seguro previsto en la ordenanza tendrán una multa de entre 10 y 100 módulos. Quién no use la ropa respectiva y el número de identificación deberá pagar multas de entre 5420 y 21.680 pesos.