El presidente Alberto Fernández aseguró que desde hace tres años se están construyendo “los cimientos de un país que a todos y a todas incluya y que les permita desarrollar sus proyectos de vida”. En este sentido, criticó a la oposición que “no aprecia la democracia” sino que quiere “un país para pocos”.
En un vídeo que muchos analistas ven como el primer vídeo de campaña el mandatario amplió: “La Argentina de hoy trabaja para crecer. Brinda cada día más derechos, no los quita. Hace justicia social, no hace reuniones sociales con la Justicia. Construye el futuro, jamás critica los logros colectivos: los celebra”. Por otro lado, en las últimas entrevistas que dio confirmó que estaría dispuesto a jugar en las PASO dentro del Frente de Todos.
“Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un mejor futuro. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter. Esa frase responde a la apertura del video, que empieza con una critica al ex presidente Mauricio Macri diciendo que la argentina “debe ser la sociedad mas fracasada de los últimos 70 años”
Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un mejor futuro. Un futuro que ya empezó.
Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos. pic.twitter.com/p9g6dJ9jHi
— Alberto Fernández (@alferdez) January 11, 2023
“¿Qué futuro puede tener un país que tiene un expresidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada de los últimos 70 años?”, expresó Fernández al respecto, tras escuchar esa frase de Macri a través de un teléfono celular.
Luego, el mandatario, junto a la primera dama, Fabiola Yáñez y el hijo de ambos, Francisco en uno de los parques de la Quinta Presidencial de Olivos, señaló: “Mientras juego con Francisco, busco una respuesta, lo miro y no dejo de pensar en cómo será la Argentina en la que él crezca”.
El video muestra distintas imágenes históricas como el voto femenino, el juzgamiento a las juntas militares, la decisión del expresidente Néstor Kirchner de bajar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla en el Colegio Militar, del aborto legal y gratuito, otras de su gestión y una del director y guionista Santiago Mitre con el actor Ricardo Darín y el reciente Premio Globo de Oro 2023 a la película ‘Argentina, 1985’, en la categoría ‘Mejor Película en Idioma No Inglés’.
“Empiezo este año con mis fuerzas renovadas”, siguió, junto con una imagen en que le da la mano al nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. “Mi compromiso inalterable. Estoy convencido de que será un punto de inflexión que nos permitirá enfrentar cada día con más optimismo”, añadió.
Y completó: “Yo creo en el pueblo argentino. Creo en mi pueblo. Creo en nuestra capacidad de hacer posible lo imposible. Confío en nuestra fortaleza para seguir adelante. Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un futuro mejor. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos”.