Intendentes y legisladores del PRO se reunieron en La Plata, en lo que fue la segunda cumbre política del año a nivel bonaerense. Hubo críticas unánimes al oficialismo y debate por la estrategia electoral de cara a la interna que ya atraviesa a la coalición tanto a nivel nacional como provincial.
“El único gran objetivo de esta mesa es que el próximo presidente o presidenta sea de Juntos por el Cambio”, aseguró Julio Garro, quien ofició de intendente anfitrión.
El encuentro, que se llevó adelante en las instalaciones del hotel Howard Johnson, reunió al ministro porteño Jorge Macri, a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli (ya lanzados a la carrera por la Gobernación), a los intendentes Néstor Grindetti (otro de los precandidatos), Ezequiel Galli, Héctor Gay, Soledad Martínez, Diego Valenzuela, Javier Martínez y Pablo Petrecca.
Hoy recibí en nuestra querida Ciudad al equipo del PRO de la provincia, donde conversamos sobre el contexto político, económico y social que estamos atravesando. pic.twitter.com/g34C9TlBGI
— Julio Garro (@JulioGarro) February 23, 2023
Por su parte, tambien participaron los legisladores provinciales Cristian Gribaudo, Florencia Retamoso, Martiniano Molina, Silvia Lospennatto, Alejandro Rabinovich, Daniela Reich y Adrián Urreli.
Durante el encuentro, además de repasar la agenda política nacional y provincial, los dirigentes hablaron de la interna que atraviesa hoy al partido por la disputa entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y que se traslada también a la disputa por la Gobernación en la que Santilli y Ritondo se perfilan como los grandes rivales.
“El único gran objetivo de esta mesa es que el próximo presidente o gobernador sea de Juntos por el Cambio, cualquiera que vaya en la misma línea de valores que estamos construyendo hace años”, sostuvo Garro, en busca de poner paños fríos a la interna que vive el PRO. Y llamó a trabajar para “ganar la mayor cantidad de intendencias”.
Hasta el momento, la coalición opositora tiene anotados para la presidencia de la Nación además de Bullrich y Larreta, a las figuras del radicalismos Facundo Manes y Gerardo Morales y la insipiente titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que ya anticipó que quiere competir.
Sin embargo, el jefe Comunal de La Plata remarcó que “no nos vamos a pelear, sabemos que la pelea no conducen a ningún lado”. “Las rispideces que tenemos en Juntos por el Cambio no es ni siquiera el 20% del problema que le general el Gobierno a la población con la destitución de la Corte Suprema”, apuntó.