Este miércoles 1° de marzo comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires. Mientras que el calendario para todos los niveles (Inicial, Primaria y Secundaria) y sus modalidades, finalizará al día siguiente de la Navidad, el 26 de diciembre de 2023.
“Por cuarto año consecutivo, empiezan las clases en la fecha prevista y sin paros y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo“, aseguró Alberto Sileoni, Director General de Cultura y Educación.
Las vacaciones de invierno: éstas darán inicio el lunes 17 de julio y finalizarán el viernes 28 del mismo mes. Con este calendario, se estarán garantizando los 190 días de clases, tal como lo estableció el Consejo Federal de Educación.
“Ahora no hay paro no por la amistad de los gremios con el gobernador, sino porque la capacidad adquisitiva del salario se defendió en cada una de las paritarias, terminando todos los años arriba de la inflación. El año pasado, con una inflación del 95%, el salario de los maestros bonaerenses fue del 103%”, completó el ministro.
Este año en homenaje al aniversario -con número redondo- de la finalización de los gobiernos militares y la asunción de Raúl Alfonsín como presidente de la Nación en 1983, el ciclo lectivo de este año llevará como nombre “40 años de Democracia”, siguiendo la misma línea que el calendario del año pasado, que se llamó “a 40 años de Malvinas: Soberanía y Memoria”.
En este contexto, la provincia d Buenos Aires también definió los calendarios de la Educación Superior (Universidades, terciarios, etc), cuyo inicio de clases fue estipulado el 13 de marzo finalizando el segundo cuatrimestre el 24 de noviembre; como también de los jardines maternales, que tienen el registro más amplio: a partir del 1° de febrero hasta el 29 de diciembre.