Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home GÉNERO

Propusieron declarar Patrimonio Arquitectónico y Cultural de La Plata a los “Bancos Rojos”

La propuesta fue presentada por Yanina Lamberti, concejala por el Frente de Todos en La Plata.

8 marzo, 2023
En: GÉNERO
Propusieron declarar Patrimonio Arquitectónico y Cultural de La Plata a los “Bancos Rojos”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

En el marco del 8M, Yanina Lamberti, presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos en La Plata, presentó un nuevo proyecto. El mismo busca que se declare Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la ciudad a los “Bancos Rojos”.

Dicha iniciativa establece que el Ejecutivo debe arbitrar los recaudos pertinentes. Esto con “el fin de conservar y mantener en buen estado los bancos rojos colocados de manera que no se afecte o destruya el valor simbólico y cultural que representan”.

Estos bancos tienen como objetivo visibilizar la violencia de género y promover la memoria activa de las mujeres y diversidades que han sido víctimas de femicidios. Asimismo, el proyecto busca que el Municipio lleve adelante la restauración de los bancos dañados, en el caso de que lo requieran.

En esa línea, Lamberti expresó que “es necesario que el Municipio tenga una política de protección y apropiación de estos señalamientos, porque la no memoria no sólo es una política reparatoria sino que obliga al Estado a construir el camino de la erradicación de esas violencias”.

Al respecto, recordó: “Este año ya vivimos un desafortunado hecho, cuando el municipio quitó el banco rojo que se encuentra en diágonal 73 entre 10 y 11″. “Gracias al repudio generalizado de nuestro espacio y organizaciones de Derechos Humanos dieron una respuesta de restituir el banco rojo”, agregó la edil.

Nuestra ciudad cuenta con la Ordenanza Nº 11769, que establece la implementación del Programa “El Banco Rojo”. Esto, con el objetivo de visibilizar la violencia de género mediante una propuesta cultural y de prevención, información y sensibilización contra el femicidio

Tags: Bancos RojosconcejalConcejo Deliberante de La PlataFrente de TodosLa Platanueva propuestaYanina Lamberti
Anterior

Santi Martinez: “El mainstream es más cómodo, pero en algún punto puede ser más impersonal”

Siguiente

8M: organizaciones feministas coparon las calles de la ciudad

Tal vez te interese Posts

Violencia de Género en el Estado: Hay 325 funcionarios denunciados

Caso Lucía Pérez: sentenciaron a cadena perpetua al principal acusado

23 marzo, 2023
Mónica Santino: “Es importante que el Estado Provincial reconozca así al fútbol femenino”

Mónica Santino: “Es importante que el Estado Provincial reconozca así al fútbol femenino”

10 marzo, 2023
8M: organizaciones feministas coparon las calles de la ciudad

8M: organizaciones feministas coparon las calles de la ciudad

9 marzo, 2023
8M: Debates pendientes (y urgentes) de la agenda feminista argentina

En la ciudad celebrarán el mes de la mujer con distintas propuestas

8 marzo, 2023
Eruca Sativa, La Joaqui y La Coneja China gratis en La Plata, ¿dónde y cuándo?

Eruca Sativa, La Joaqui y La Coneja China gratis en La Plata, ¿dónde y cuándo?

8 marzo, 2023
Desendeudadas: ¿de qué se trata el nuevo programa provincial?

Desendeudadas: ¿de qué se trata el nuevo programa provincial?

20 enero, 2023
Siguiente
8M: organizaciones feministas coparon las calles de la ciudad

8M: organizaciones feministas coparon las calles de la ciudad

Cristina reaparecerá en público en medio del “operativo clamor”

Causa Vialidad: ¿Cuáles son los fundamentos del fallo que proscribe a CFK?

La Provincia licitó obras hidráulicas para La Plata y Berisso

La Provincia licitó obras hidráulicas para La Plata y Berisso

Leopoldo Moreau: “El pueblo es el protagonista para romper las políticas de proscripción”

Leopoldo Moreau: "El pueblo es el protagonista para romper las políticas de proscripción"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Lanzarán la venta de entradas para ver a Los Fundamentalistas en La Plata

    Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Adiós a Hojas Secas: la banda debió cambiar su nombre por conflictos legales

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Dos meses de recitales gratuitos: así será el festejo por los 15 años de Pura Vida Bar

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • 40 canciones platenses fueron seleccionadas entre lo mejor del siglo XXI

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.