El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lanzó este viernes la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2023. En principio está destinada al personal de Salud, niñeces de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal estratégico.
“Siempre las primeras semanas la demanda supera la cantidad de vacunas, pero después muchas veces quedan sobrando, lo importante es acercarse”, admitió Manuel De Battista, Director Asociado de la Región Sanitaria XI en dialogo con Radio Estación Sur.
Hablamos con @ManuelDeBattis1, Director Asociado de la Región Sanitaria XI, Sobre la campaña de vacunación antigripal 2023
????️ "Se renueva la campaña anual de prevención de influenza para todos los puntos del país"
Nota completa ⬇️https://t.co/ne8IxVxL4s
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) March 17, 2023
La vacuna estará disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica. Se llevará a cabo de manera escalonada “Se comenzará vacunando el personal de salud y con el pasar de las semanas se incoroporará el resto de los actores”, explicó De Battista.
La vacuna antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. Cabe aclarar que “hubo una merma en la vacunación antigripal a comparación de la campaña del COVID, quedó opacada debida a la pandemia”.