Días atrás el diario La Nación lanzó una columna de opinión titulada “Malvinizar o desmalvinizar, ¿será esa la cuestión?”, firmada justamente por Martín Balza, quien se desempeñó como Jefe del grupo de Artillería 3 en la guerra de Malvinas y Jefe del Ejército en la presidencia de Carlos Saúl Menem. “Nos venimos enfrentando a un esquema negacionista sobre los hechos ocurridos durante la guerra de Malvinas”, expresó Ernesto Alonso en diálogo con Estación Sur.
Asimismo, el integrante de CECIM La Plata añadió: “Vemos como cada vez que avanza el reclamo que venimos haciendo al Poder Judicial de la Nación aparecen estas operaciones que fueron planificadas en dictadura militar y que intentan negar hechos que ocurrieron”. Cabe destacar que la causa, que lleva 16 años, cuenta con un total de 100 denuncias a militares de diferentes mandos.
Ver esta publicación en Instagram
A su vez, Alonso señaló que mediante un mapa en conjunto con la Comisión Provincial por la Memoria que permitió la geolocalización de las denuncias en todas las unidades militares que estuvieron en Malvinas, se logró determinar que hay denuncias en el frente que comandó Balza. “Si la justicia hubiese tenido el ritmo que deberíamos tener, él debería dar explicaciones”, manifestó.
“Lo que queda demostrado es que a 41 años de lo ocurrido, a 40 años de la recuperación de la democracia, hay personas que siguen trabajando para que queden impunes. No pueden soportar que haya un solo militar que termine condenado por estas graves violaciones a los Derechos Humanos”, destacó el miembro de CECIM La Plata.
Escuchá la nota completa