YPF confirmó que desde las 8 de este miércoles se aplicó un nuevo incremento en los precios en surtidor de todos sus combustibles e indicó que la suba es del 4% promedio en todo el país. De esta manera, el incremento de este miércoles es el segundo de los cinco previstos hasta el mes de agosto.
La suba, que se da en medio de un contexto de creciente inflación, ya había sido acordada con las Secretarías de Energía y de Comercio de la Nación en el marco de la extensión del acuerdo del programa Precios Justos que el gobierno argentino realizó con las firmas del sector petrolero.
“Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, había señalado la secretaria de Energí, Flavia Royón, luego de la firma del acuerdo.
A fines abril pasado, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) advirtió en tanto que el sector de las estaciones de servicio atraviesa una situción crítica como consecuencia de la alta inflación y el retraso en de los valores en los surtidores.
Tras el incremento anunciado por YPF, la empresa con mayor participación en el mercado, se espera ahora que el resto de las firmas que operan en Argentina repliquen la medida, por lo que el aumento en los surtidores de la petrolera estatal podría verse reflejado en las próximas horas en el reto de las estaciones de servicio de las citadas marcas.